19 sept. 2025

Mario Abdo recuerda el fraude electoral que sufrió Luis María Argaña en el 92

El presidente Mario Abdo Benítez habló sobre sus inicios en la política y rememoró sus sensaciones por el fraude electoral contra Luis María Argaña en 1992. El recuerdo se da en medio de una disputa en la ANR.

marito y cale.jpg

El senador Juan Carlos Galaverna considera que Mario Abdo es muy pacífico con sus colaboradores.

Foto: Archivo ÚH.

Durante su presencia en el Departamento de San Pedro, hasta donde el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue para inaugurar obras y presenciar la firma de adjudicaciones, el mandatario rememoró sus inicios en la militancia política.

El jefe de Estado señaló al diputado Freddy D’Ecclesiis como una de las personas presentes en el inicio de su carrera y habló sobre sus sensaciones tras el fraude electoral que se registró en las internas coloradas de 1992, cuando el afectado fue el político Luis María Argaña.

Después de varios años, el actual senador Juan Carlos Galaverna admitió ser el autor de aquella manipulación. El popular Calé trabajó junto a Mario Abdo en los últimos años, pero recientemente se integró al movimiento contrario, Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.

“Cuando empezamos nosotros a militar en política, una de mis primeras actividades fue en el año 92, con el doctor Luis María Argaña. Recuerdo que estuve en su PC (puesto de comando), el 27 de diciembre del 92, cuando Argaña ganó las elecciones. Fue la primera contienda democrática después del 89”, aseguró.

Sobre el hecho en sí, el mandatario afirmó que el recordado fraude electoral fue una de sus “primeras grandes frustraciones” en lo que respecta a la vida política.

El acercamiento de Juan Carlos Galaverna al ex presidente Horacio Cartes desató numerosas críticas dentro de Colorado Añetete, movimiento presidido por Abdo Benítez.

Antecedentes

En 1992, en la primera interna presidencial colorada después de caída de la dictadura, se enfrentaron Luis María Argaña y Juan Carlos Wasmosy.

Argaña, de raíz stronista, forjó su trayectoria tras una pelea con la militancia y creó el Movimiento Tradicionalista. Wasmosy era el delfín del entonces presidente Andrés Rodríguez y del sector empresarial.

Nota relacionada: El robo de unas elecciones que marcó el camino que iban a seguir las instituciones del país

La interna se desarrolló el 27 de diciembre de 1992, en plenas fiestas de fin de año. Durante la noche empezaron a recibirse las actas electorales y como los datos daban ganador a Argaña, se suspendió abruptamente el conteo.

El entonces Tribunal Electoral de la ANR marcaba una diferencia de 15.229 votos a favor del ex vicepresidente, ubicándolo en primer lugar con un 48,09% y dejando en segundo lugar a Wasmosy con 41,02%. El cómputo argañista marcaba un 49,9%, dando el 42,7% a su contrincante.

Solo el sector wasmosista tenía una tendencia ganadora, con un supuesto de 52,5%, frente al 47,5% de Argaña. Lo llamativo es que ambos candidatos ocupaban todo el espectro y los demás competidores no figuraban.

Los diarios de la época se hicieron eco de la crisis, pero fue el diario Noticias el que se jugó abiertamente con su titular: “Ganó Argaña”. Entonces empezó el largo proceso del fraude, que finalmente coronó a Wasmosy como “ganador”.

En enero del 2008, en comunicación con radio Ñandutí, Juan Carlos Galaverna confesó ser parte de “los responsables de esa estupidez que hicimos en la manipulación de los resultados electorales”. Posteriormente aseguró haber mentido respecto a esta situación.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.