16 sept. 2025

Mario Abdo realza labor de equipo que culminó negociaciones con UE

El presidente Mario Abdo Benítez elogió este lunes a la comitiva paraguaya que formó parte de las negociaciones para lograr el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

WhatsApp Image 2019-07-08 at 13.42.34.jpeg

Encuentro del equipo negociador de acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Foto: Gentileza.

Los integrantes del equipo negociador del acuerdo Mercado Común del Sur (Mercosur) - Unión Europea (UE) fueron recibidos en sede de Palacio de Gobierno por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El primer mandatario reconoció la labor del canciller, Luis Castiglioni, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Ángel Delgadillo, así como también del plantel que acompañó el proceso este último año.

Lea más: Paraguay confía en que parlamentos ratificarán acuerdo Mercosur-UE

“Hoy estamos celebrando este logro y esta gran oportunidad que se abre para nuestro país. Fueron 20 años de proceso de negociación”, expresó Abdo Benítez.

El jefe de Estado hizo hincapié en que la firma no solo defiende los intereses de Paraguay, sino que además simboliza un gran paso para todos los países de la región.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Ángel Delgadillo, explicó que en ciertos casos se permitirá ingresar productos sin aranceles en el mercado de la Unión Europea, mientras que para otros se establecerán tarifas de entrada “muy preferenciales”.

“Antes el productor campesino pagaba 398 euros por cada tonelada de azúcar que se vendía. Hoy no va a pagar y eso va a ir destinado al bolsillo del productor”, señaló.

En ese sentido, recalcó que la negociación con el bloque de la Unión Europea es “un capítulo terminado”, pero quedan otros acuerdos pendientes con países como Corea, Canadá y Singapur.

El pasado 29 de junio, la UE y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay –con Venezuela suspendida–, concluyeron con éxito un plazo de casi 20 años de negociaciones.

El trabajo todavía no culmina, ya que ahora deben elaborarse los documentos finales y someterse a los parlamentos nacionales, para su posterior firma.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.