05 sept. 2025

Mario Abdo ordena suspender licitación de servicio de seguridad de IPS

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó suspender la licitación para la adjudicación del servicio de seguridad para los establecimientos del Instituto de Previsión Social (IPS), tanto sanitarios como administrativos. Así lo informó el titular del ente previsional, Armando Rodríguez.

Armando Rodriguez - IPS.jpg

La Corriente Sindical Clasista pide la renuncia del presidente de IPS, Armando Rodríguez.

Foto: @PPN_Paraguay

Armando Rodríguez explicó que la decisión se tomó considerando las denuncias sobre el llamado a licitación. Agregó que Mario Abdo Benítez dio instrucciones de que se inicie un nuevo proceso inmediatamente, con lo cual se elaborará un nuevo pliego de bases y condiciones.

“El presidente de la República dejó muy en claro y trasmite que no quiere dejar ninguna duda sobre la transparencia en los procesos. No tenemos inconveniente en transparentarlos y abrir los llamados. Sin embargo, hay que señalar que el servicio sí es necesario para el IPS”, argumentó Rodríguez, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En 2016, Última Hora publicó que la firma SST Security, vinculada al ex diputado José Chamorro, pero administrada por su hijo Óscar Chamorro, tenía un sinfín de denuncias, supuestamente, por no pagar a sus empleados o intentar hacerles firmar cheques en blanco.

Nota relacionada: Empresa denunciada por irregularidades cobró casi USD 60 millones del Estado

Aun así, el ente previsional estaba finiquitando el proceso para adjudicar nuevamente a esta empresa el servicio de seguridad de sus instalaciones administrativas y hospitalarias.

Rodríguez indicó que el IPS cuenta con 120 establecimientos a nivel nacional, más un parque sanitario que tiene alrededor de USD 20 millones en medicamentos y oficinas administrativas que reciben valores.

A partir de la orden del jefe del Ejecutivo, la previsional hará, nuevamente, un llamado a licitación. El titular del ente señaló que una de las discusiones es el monto a ser pagado, pero que “no es la objeción más importante”.

Alegó que el servicio no solo incluye a la persona, sino que son tres puestos para 24 horas de trabajo que deben ser cubiertos, más un centro de monitoreo con 600 cámaras habilitadas.

Igualmente, descartó que los valores para el próximo llamado se acerquen a los que estaba ofreciendo en la licitación suspendida.

Con este nuevo llamado, apuntan a una mayor participación de empresas, lo cual derivaría en un abaratamiento de precios. Además, no descartó que esta misma empresa cuya licitación se suspendió participe nuevamente del llamado.

Explicó que no hay ninguna imposibilidad de que participe. Afirmó que no hubo ninguna sobrefacturación porque no habían firmado contrato.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.