03 nov. 2025

Mario Abdo e Iván Duque destacan primeras capturas por crimen del fiscal Pecci

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su homólogo colombiano Iván Duque destacaron las capturas de las primeras personas apuntadas como autores materiales del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo una reunión con el mandatario de Colombia, Iván Duque.

Foto: Presidencia Paraguay.

El presidente Mario Abdo Benítez se pronunció, a través de su cuenta de Twitter, en la mañana de este viernes sobre las tareas ejecutadas por las autoridades colombianas con relación a la detención de cinco personas implicadas en el asesinato de Marcelo Pecci, que ocurrió en Colombia.

Cinco personas fueron detenidas en Medellín en el marco del crimen que se registró hace 24 días en la isla Barú, frente a Cartagena, en Colombia. Cuatro de los aprehendidos son de nacionalidad colombiana y uno es venezolano.

El mandatario paraguayo agradeció el compromiso de los organismos del Estado de Colombia y destacó que se haya avanzado con la captura de los sospechosos.

Nota relacionada: Cinco sospechosos detenidos por el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, grabó un video desde Washington, EEUU, y manifestó que fueron capturados “todos los presuntos involucrados incluyendo al autor material del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci”.

“Quiero felicitar el trabajo compartido entre la Fiscalía de Colombia y nuestra Policía. Todos los detalles serán revelados a la opinión pública una vez que se surta todo el proceso de legalización de estas capturas y pasen por la revisión de un juez de garantías”, remarcó.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1532738955224829952

Resaltó la “velocidad” con la que actuaron las autoridades colombianas en el caso “para mostrarle al mundo que nadie está por encima de la ley” y también se solidarizó con la familia del agente del Ministerio Público asesinado y con el Gobierno paraguayo.

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, también confirmó las capturas realizadas este viernes a través de un video publicado por la Fiscalía colombiana.

Lea también: Investigación ahora se centrará en autores intelectuales

En las próximas horas se estaría entregando mayor información sobre las detenciones en una conferencia de prensa. No obstante, según las primeras informaciones, una “oficina de cobro” de un importante cartel del narcotráfico en Medellín se alió a una organización similar de Paraguay para fraguar el crimen.

Otra de las principales hipótesis de la investigación es que el asesinato se habría gestado desde las cárceles de Estados Unidos. Sin descartarse que estén involucradas estructuras de Brasil y Paraguay en el hecho.

La última etapa de la investigación del asesinato de Pecci, que ocurrió el 10 de mayo pasado en territorio colombiano, se abocó en la identificación de los presunto autores materiales e intelectuales del hecho.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.