23 nov. 2025

Mario Abdo calificó de “adulones y serviles” a los que buscan revivir la enmienda

El senador y precandidato a presidente de la República por el Movimiento Colorado Añeteté, Mario Abdo Benítez, críticó y calificó de “adulones” a quienes buscan revivir el proyecto de enmienda.

Disidente.  Mario Abdo Benítez (ANR) anuncia que ahora será más perseguido que nunca.

Mario Abdo Benítez (ANR), criticó a quienes buscan revivir el proyecto de enmienda para la reelección. Foto: ÚH

“Voces de adulones, voces de serviles, que confunden la palabra lealtad con obsecuencia. Ser leal es decirle al amigo lo que tiene que saber, no lo que tiene que escuchar”, fueron las expresiones del precandidato, haciendo referencia a la gente que rodea al presidente Horacio Cartes.

“El presidente está rodeado de serviles de la peor lacra del Paraguay, de gente que se ha convertido en empresarios políticos y han abandonado su vocación de servicio, gente que ha utilizado a nuestra polka y a nuestro pañuelo para defender sus intereses”, aseveró Marito, según informó Radio 1000.

Añadió que escucharon de vuelta “ofensas a la conciencia de una construcción democrática, y que dicen que van a volver a insistir en la enmienda presidencial. Ahí vamos a estar los verdaderos colorados de vuelta, como una muralla, como los héroes de Humaitá, como los herederos de Bernardino Caballero, para seguir defendiendo la democracia del Paraguay”.

También abrió las puertas a quienes deseen regresar. “Bienvenidos si quieren volver a las plazas, bienvenidos si quieren volver a la lucha democrática, ahí va a estar este grupo de hombres y mujeres que vamos a seguir defendiendo hasta que triunfe el verdadero coloradismo en la República del Paraguay”, puntualizó líder del movimiento Colorado Añeteté.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.