05 nov. 2025

Mario Abdo aparece en las redes para “promocionar” vacunación contra el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utiliza sus redes sociales para aparecer públicamente, mientras continúa su silencio ante la ciudadanía. Esta vez, publicó varias fotos sobre jornadas de vacunación y como respuesta tuvo la crítica de los usuarios.

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

En medio de una alerta roja sanitaria, la crisis económica y el silencio del presidente Mario Abdo Benítez, el mandatario decidió este domingo publicar en Twitter una serie de fotografías del personal de blanco vacunándose contra el Covid-19.

Sin embargo, las respuestas de los internautas dejaron en evidencia, una vez más, el repudio hacia la gestión que viene realizando el Ejecutivo.

La red social nuevamente se volvió un medio de desahogo para cientos de paraguayos que reprocharon al jefe de Estado por la falta de medicamentos en hospitales públicos y la lenta llegada de las vacunas contra el coronavirus.

Lea más: Salud desconoce fecha de llegada de vacunas del Covax por problemas logísticos

Las jornadas de vacunación al personal de primera línea se realizó en el Hospital San Pablo, en el Instituto de Previsión Social (IPS) y en hospitales de Loma Pytâ, Caaguazú, Cordillera y Ñeembucú.

Embed

Muchos de los comentarios de los usuarios tienen que ver con indignación por querer promocionar un hecho cuya realidad está en el ojo de la tormenta. La lenta llegada de vacunas y la inmunización de los profesionales de blanco desataron todo tipo de críticas.

Embed

Varios de los internautas piden al titular del Ejecutivo “que se vaya” y otros exigen que deje de guardar silencio ante el visible colapso sanitario.

Mientras que muchos siguen recordaron el comentario de Abdo Benítez, de que solo lee la Biblia y no escucha ni lee las críticas que recibe por parte de los medios de comunicación.

Embed

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados. Hasta la fecha fueron confirmados 206.597 casos de coronavirus.

Paraguay requiere de al menos 7 millones de vacunas contra el Covid-19 para controlar la pandemia. Mientras que el mecanismo Covax sigue sembrando dudas sobre la fecha de arribo de las 64.800 dosis prometidas para finales de marzo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.