06 nov. 2025

Mario Abdo agradece al Senado que repuso recursos al FEEI en el PGN 2022

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció este jueves a la Cámara de Senadores por la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) en la que, entre otras cosas, se devuelven los recursos recortados al FEEI.

Mario Abdo en Canindeyú.jpg

Mario Abdo durante su discurso en la inauguración de la pavimentación asfáltica en Canindeyú.

Foto: Presidencia de la República

El presidente Mario Abdo Benítez publicó en su cuenta oficial de Twitter un agradecimiento a la Cámara de Senadores por el tratamiento y aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2022 “dentro de los lineamientos de la responsabilidad fiscal”.

“Agradezco a la Cámara de Senadores por el tratamiento y aprobación del Presupuesto General de la Nación para el 2022 dentro de los lineamientos de responsabilidad fiscal y priorizando la salud, la educación y los sectores sociales”, tuiteó el jefe de Estado.

Embed

En una maratónica sesión que se extendió por casi doce horas, el Senado aprobó con modificaciones el PGN 2022 que venía con media sanción de Diputados. El documento debe así volver a Cámara Baja para la ratificación o aceptación de dichos cambios.

Los legisladores en la Cámara Alta escucharon los reclamos hechos por organizaciones educativas y científicas, referentes de gremios y deportistas, reponiendo el 100% de los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que Diputados había recortado para crear un fondo de contingencia.

Puede leer: PGN 2022: Senado repone los recursos al FEEI y para los Odesur

El dinero restituido al FEEI es de G. 119.000 millones (USD 17 millones), lo que permitirá seguir costeando programas de becas, investigación y niñez; mientras que al Fonacide se le repusieron G. 132.000 millones (USD 18,8 millones), con lo que se llevarían adelante los Juegos Odesur en nuestro país.

Para cubrir las necesidades de las instituciones que iban a ser financiadas con los recortes al FEEI, los senadores plantearon establecer un fondo de contingencia de G. 85.800 millones con G. 62.000 millones de transferencia de Aduanas, G. 24.000 millones de recortes a consultorías de Hacienda y G. 23.800 millones de reasignación de sobrantes de bonos.

Igualmente, se votó por otorgar G. 20.000 millones al Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción. Estas asignaciones serán financiadas por el aumento de transferencias institucionales, por ejemplo, Conatel.

El estudio del presupuesto en el Senado se realizó bajo la atenta mirada de médicos, docentes y deportistas, quienes se movilizaron frente al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Qué belleza es ver que María está viva en tantos de nosotros. El sentimiento de ser sus hijos, de protegerla y de que “nadie se meta con ella” ha sido muy bello durante estos últimos días. Suena extraño, pero es una madre “viva” entre nosotros. Nadie ha quedado indiferente: Ateos, protestantes, cristianos de todo tipo. ¡María es una vida! Y esta vida se llama Iglesia. Quizá es este el título más grande que hoy podemos dar a María, “Madre”, porque es la experiencia de cada uno de nosotros. Sin embargo, es bueno aclarar para no sospechar.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.