31 oct. 2025

Mario Abdo afirma que se debe continuar con el desbloqueo de listas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró a favor del desbloqueo de las listas, que algunos sectores están buscando eliminar para las elecciones generales del 2023. En una respuesta de paso dijo que “tiene que mantenerse”.

Presidente de la República.jpg

Mario Abdo cuando sufragó en las elecciones municipales con el sistema de desbloqueo de listas.

Foto: Enrique Adrián

El presidente Mario Abdo Benítez no se quedó a conversar con los medios este miércoles cuando estaba saliendo del Palacio de Gobierno, fue en ese momento que antes de abordar su vehículo, de paso, fue consultado sobre el desbloqueo de las listas.

El jefe de Estado accedió a contestar de lejos y en forma repetitiva respondió “tiene que mantenerse, tiene que mantenerse” y se retiró del sitio, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Este sistema de votación fue muy cuestionado tras las elecciones municipales del pasado 10 de octubre.

Nota relacionada: Colorados se aferran al sistema que permite desbloqueo y voto preferencial

Por otro lado, políticos del Partido Colorado están muy conformes con el resultado de aquellos comicios, teniendo en cuenta que lograron varios escaños en las diferentes juntas municipales.

Para la Asociación Nacional Republicana (ANR), el sistema de desbloqueo de listas y el voto preferencial renovó sus filas y fortaleció a los partidos tradicionales.

En contraposición, la diputada Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), una vez expresó que este método de votación no solucionó el problema del dinero sucio en las elecciones ni evitó que entren narcos a los cargos públicos.

Lea también: Afirman que debido al desbloqueo no entraron los de la vieja política

En ese entonces, aseguró que los promotores del desbloqueo, que fueron los partidos Encuentro Nacional (PEN) y Patria Querida (PEN), debían rendir cuentas del fracaso.

Analistas politólogos señalaron que incluso se pudo depurar de las filas del Partido Colorado a algunos integrantes de la vieja política. Asimismo, prefieren que vuelva el bloqueo de las listas plurinominales para las elecciones generales 2023, manteniendo el voto preferencial.

“El voto preferencial o la lista desbloqueada hizo al revés de lo que se esperaba. Es decir, fortaleció aún más a los partidos tradicionales”, sostuvo el politógo Marcello Lachi.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.