20 nov. 2025

Mario Abdo afirma que el sistema de salud se “alivió” durante su gestión

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó “el alivio” que se tiene hoy día en el sistema de salud a pesar de los limitados recursos del Estado. El mandatario realzó la contratación de más funcionarios de blanco y lo catalogó como “récord histórico”.

dengue epidemia .

Afluencia. Tras periodo epidémico aumentan consultas en hospitales.

Foto: Archivo ÚH.

En medio de la fuerte epidemia de dengue que golpea al país y que tiene colapsados a los hospitales públicos, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que las inversiones realizadas en el plano de la salud se traducen “en un alivio” para el sistema.

“Lentamente se está sintiendo un alivio o que el sistema se empieza a relajar un poco más, con la Unidad de Salud Familiar (USF) en la que estamos invirtiendo”, destacó el jefe de Estado durante su visita a la sede ubicada en el Departamento de Presidente Hayes.

Si bien admitió la existencia de recursos limitados dijo que lo elemental fue la incorporación de más de 3.500 profesionales de blanco, lo cual para él representó un “récord histórico”.

“Hemos hecho un enorme esfuerzo. Pusimos como prioridad mejorar nuestro sistema de salud y eso no es solo un discurso, hoy es un hecho. Tenemos la mayor cantidad de incorporación de médicos en un año de gestión”, expresó el mandatario.

Puede interesarte: Contratarán a 700 más en Salud, aún no llaman a los de vacaciones

Sin embargo, pese a este aumento en la cantidad de recursos humanos, a diario las denuncias por falta de personal de blanco en los centros asistenciales desnuda lo que debe afrontar la ciudadanía.

De acuerdo con las quejas registradas en los últimos días, algunos hospitales cuentan con nada más que un encargado de consultas y las horas de espera pueden extenderse hasta 8 horas.

Lea más: En hospitales los pacientes con dengue esperan hasta 8 horas

Se estima que febrero será el mes en que se alcanzará el punto más alto de la epidemia actual. Hasta la fecha son un total de 17.840 casos sospechosos de arbovirosis que se han acumulado en lo que va del año.

El Ministerio de Salud contrató a 700 profesionales en el marco del plan de contingencia, el cual inició en enero pasado.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.