04 jul. 2025

Mariano Roque Alonso: Fiscalía realiza gran operativo en combate al microtráfico y explotación de menores

El Ministerio Público realiza ocho allanamientos simultáneos en la ciudad de Mariano Roque Alonso en combate al microtráfico y la explotación de menores de edad.

operativo universo

El operativo se realiza en el barrio Universo de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza.

Una gran cantidad de efectivos policiales y agentes fiscales se encuentran desplegados en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, para la realización de un gran operativo en el barrio Universo, donde en reiteradas ocasiones se denunció la explotación sexual infantil de niñas indígenas, además del consumo de drogas.

Lea más: Niñas son drogadas y sometidas al abuso sexual en barrio en zozobra

Los fiscales que participan del operativo son Patricia Rivarola, Silvio Alegre, Sandra Ledesma, Marcos Amarilla, José Martín Morínigo, Osmar Segovia, Diego Zilbervarg, Patricia Sánchez y Alcides Corvalán.

En el barrio Universo se encuentra asentada una comunidad de indígenas Maká, a pocos kilómetros del Puente Remanso, desde 1985.

Antecedentes de explotación sexual

Un equipo periodístico de Telefuturo había documentado un terrible esquema de explotación sexual, tráfico de drogas, robos y altas sospechas de trata de personas, que involucran a niñas, niños y adolescentes nativos de la comunidad Maká del barrio Corumba Cué, o Universo, de Mariano Roque Alonso, en el año 2022.

Entérese más: Telefuturo logró un reconocimiento por trabajo investigativo del “barrio zombie”

A cualquier hora del día se podía ver la explotación sexual de menores de edad, como también el consumo de sustancias, a tal punto de considerarse un barrio zombie por la cantidad de adictos a drogas como el crac.

Además, los vecinos son víctimas de robos y pedidos de dinero para dejarlos pasar por la zona. También actúan de manera agresiva contra vecinos que denuncian los hechos a la prensa.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven estaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.