12 nov. 2025

María Auxiliadora abraza a Asunción en tiempos de Covid-19

La Virgen María Auxiliadora tuvo este domingo una celebración sin precedentes debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, la cuarentena sanitaria y el frío no impidieron que los feligreses rindan honor a la imagen que representa el “auxilio de los cristianos”.

fieles

Algunos fieles salieron a saludar a la procesión de María Auxiliadorea.

Foto: Luis Enriquez

Con una misa presidida por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, se dio inicio a la jornada en la que se celebró la festividad de María Auxiliadora, en el templo salesiano que lleva su nombre, en Asunción.

Algunos files pasaron a saludar desde lejos a la imagen mariana debido a que la celebración fue a puertas cerradas. Sin embargo, en horas de la tarde, la Virgen salió a las calles para bendecir a los fieles en la capital del país.

La tradicional procesión, que suele ser multitudinaria, este año se vio opacada por las medidas sanitarias por el Covid-19. Sin embargo, eso no impidió que las personas se sumen a la fiesta desde sus hogares.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

La caravana de la Vorgen recorrió las calles del microcentro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Una fiesta celebrada por todo el país

Una de las fiestas marianas más grandes del país y del mundo es la de María Auxiliadora, devoción que se celebra cada 24 de mayo. Fue el papa Pío VII quien declaró que la fiesta de María Auxiliadora se recuerde en esta fecha.

Desde entonces se celebra su solemnidad en todo el mundo, excepto en Ucrania, donde la recuerdan cada 1 de octubre.

En Paraguay también es honrada esta advocación mariana, desde 1896, año en que llegó junto con los primeros religiosos de la Congregación Salesiana, para iniciar con la obra de su fundador, Don Bosco.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.