16 oct. 2025

Marco Alcaraz asiste a reunión con Peña como si nada pasara

santiago peña - Marco Alcaraz.png

Foto: Edición ÚH.

El presidente de la República, Santiago Peña, no solo sigue guardando silencio ante el escándalo vinculado al Jurado de Enjuiciamiento y el sometimiento de la justicia a la narcopolítica, sino que se reúne en la misma mesa con Marco Alcaraz, actual ministro de Inteligencia, quien aparece seriamente comprometido con el extinto diputado de Pedro Juan Caballero, Eulalio Lalo Gomes, quien tenía sometidos a jueces y agentes del Ministerio Público, en algunos casos, para favorecer a narcotraficantes.

Ayer, el jefe de Estado presidió una reunión del Consejo de Defensa Nacional (Codena), para analizar las acciones que el Gobierno está implementando “para garantizar un país más seguro para todos los paraguayos”, se publica en un post de Presidencia en la red X, acompañado de una foto en la que aparece Marco Alcaraz, entre los participantes. No se informó de nada más.

Los chats extraídos del teléfono de Lalo Gomes muestran una constante comunicación y cercana relación entre Marco Alcaraz y el abatido diputado. Gomes le enviaba periódicamente regalos, principalmente “carne prémium” y le mantenía al tanto de las veces que “faenaba”. Y en el 2019, Alcaraz le facilitó una reunión en la Fiscalía para saber qué tenían sobre él en un caso ligado a Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, con quien Lalo tenía fuertes operaciones financieras, según informe de Seprelad del 2020, que iniciaron en el 2017.

También aparece su hermana, Liliana Alcaraz, la actual ministra de Seprelad, para quien Lalo “operó” fuertemente a fin de que asuma al frente de la Asociación de Agentes Fiscales. Santiago Peña no ha emitido una sola opinión, pese a que los periodistas le requirieron desde la semana pasada sobre estos temas. Los hermanos Alcaraz están presidiendo dos instituciones claves para la seguridad de la República: Inteligencia y la Sede Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, nombrados por el Ejecutivo. De ahí que algunos políticos y analistas de la situación sostienen que el presidente Santiago Peña no puede seguir manteniendo a estas personas en los cargos que ocupan. Aunque, por lo visto, ayer, esa parecía no ser su intención.

Más contenido de esta sección
La familia Maíz Orellana espera que la Cámara de Apelaciones le restituya la protección de la posesión del establecimiento ganadero El Osco, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Esto, luego del desalojo de 2.200 hectáreas impulsado por tres empresas. Los abogados de la familia acusan al senador Alfonso Noria de haber promovido el desalojo, y el legislador niega los hechos.
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.