22 sept. 2025

Marcha para exigir renuncia de ministro de la SAS

Personas con discapacidades, sintechos y madres solteras protagonizarán una marcha cuya principal reivindicación será pedir la renuncia del titular de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas.

héctor cárdenas.JPG

El ministro Héctor Cárdenas, titular de la SAS. | Foto: Archivo ÚH.

La movilización está pautada para el martes 19 de enero a las 07.00 de la mañana frente al shopping Pinedo, ubicado sobre la avenida Mariscal López, a metros del campus de la Universidad Nacional de Asunción.

Dicha convocatoria es organizada por la Federación Nacional de Familias en Extrema Pobreza (Fenafepo), explicó a ULTIMAHORA.COM su titular, Martín Brandell.

El dirigente denunció la gestión del ministro Cárdenas al frente de la Secretaría de Acción Social, a la que calificó de “pésima”, argumentando que se deja de manera arbitraria fuera de la lista de beneficiarios a un sinfín de personas con discapacidad y a madres solteras. Esta situación ocurre a nivel país, comentó.

La Fenafepo nace como organización en el 2007 y tiene como referente al conocido dirigente sintecho Martín Brandell, a Ezequiel Cáceres, Clara Pereira- titular de la Coordinadora de Madres Desamparadas del Paraguay – y a Catalino Martínez.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.