24 nov. 2025

Marcelo Korc es el nuevo representante de la OPS en Paraguay

El doctor Marcelo Korc es el nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, según lo anunció este martes el Ministerio de Salud.

reunión.jpg

El doctor Marcelo Korc, nuevo representante de la OPS en Paraguay, se reunió con el ministro de Salud, Julio Borba; Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral; Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Haydée Padilla, de la PAHO/Paraguay, entre otros.

Foto: Gentileza.

El doctor Marcelo Korc, nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, mantuvo este martes una reunión con el ministro de Salud, Julio Borba, con quien conversó sobre los desafíos que implica este nuevo periodo para la organización y nuestro país.

Korc mencionó que profundizará acerca de las necesidades del Ministerio de Salud, para la cooperación técnica y alcanzar los objetivos que queden establecidos, mediante un trabajo articulado.

Además, manifestó su deseo de hacer un trabajo de campo, visitando las diversas regiones sanitarias, a efectos de relevar datos y perfilar los proyectos a corto y mediano plazo, según informó la cartera sanitaria.

Por su parte, el ministro de Salud afirmó que se debe trabajar en conjunto, identificar las prioridades y que ellas se reflejen en proyectos ejecutables, que puedan ser implementados con inmediatez. También instó a contar con personas comprometidas con el acompañamiento técnico.

Estuvieron presentes en la reunión, Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral; Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Haydée Padilla, de la PAHO/Paraguay, entre otras autoridades.

Datos biográficos

Antes de unirse a la OPS/OMS en 1998, el doctor Marcelo Korc trabajó en el sector privado para Sonoma Technology, Inc. e Independent Project Analysis, Inc.

Obtuvo un B.Sc. en Ingeniería Química (cum laude) del Technion-Israel Institute of Technology (1987), Ph.D. en Ingeniería Química por la Universidad de Rochester, Nueva York (1992), y una maestría en Salud Pública por la Universidad de Texas en El Paso (2011).

Es autor y coautor de más de 50 manuscritos revisados por pares y capítulos de libros, y es miembro de la Asociación Nacional de Salud Ambiental de Estados Unidos.

Cuenta con 28 años de experiencia en el diseño, planificación y gestión de esfuerzos estratégicos, y realización de estudios de investigación en equidad en salud global con énfasis en determinantes ambientales de la salud y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.