20 nov. 2025

Mapuches reclaman por el esclarecimiento del caso Maldonado en Argentina

Miembros de comunidades mapuches y vecinos de la localidad argentina de El Bolsón, en Río Negro (sur), permanecieron hoy en la entrada de la sede del gobierno local de esa ciudad para reclamar “el fin de la represión” en el lugar y el “esclarecimiento” del caso de Santiago Maldonado.

636440313343526794.jpg

El cuerpo hallado en un río del sur de Argentina llegó a Buenos Aires para establecer si pertenece al joven desaparecido Santiago Maldonado. Foto: EFE

EFE

El grupo quería entregar una petición con esa demanda al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, al que en su misiva acusaron de reunirse con la Gendarmería y el Gobierno Nacional para pedir “mano dura unas horas antes” de que desapareciera Santiago Maldonado, informó la agencia de noticias estatal Télam.

“Te denunciamos por demonizarnos y tratarnos de terroristas a quienes luchamos contra las injusticias”, dijeron a Pogliano en la carta los manifestantes reunidos, que además organizaron una radio abierta en la entrada y una muestra de fotografías con imágenes de la represión en la zona.

Se trata de la misma localidad en el que los agentes reprimieron con disparos de gases lacrimógenos una protesta de un grupo de personas que se acercó a la sede del cuerpo policial local, donde lanzaron piedras y elementos con fuego.

Las fuentes consultadas por Télam indicaron que no hubo incidentes y que durante la mañana estuvo presente Matías Santana, miembro de la comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen, testigo en la causa de Santiago Maldonado, cuyo cadáver fue identificado esta misma tarde en Buenos Aires por su familia.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.