16 may. 2025

Manuelito, el niño que necesita de todos para vivir mejor

Manuelito se encuentra internado en el Hospital Pediátrico Garrahan, en Buenos Aires, Argentina, para someterse a una cirugía por una cardiopatía congénita. Su familia pide a la ciudadanía ayuda, ya sea de dinero o víveres, para poder llevar adelante los gastos que se generan por estar en otro país.

manuelito.jpeg

Manuelito fue diagnosticado con el síndrome de Shone, que consiste en una deformación en el lado izquierdo de su corazón y que afecta a muy pocas personas en el mundo.

Gentileza

Yennifer Salinas, madre de Manuelito, está desesperada porque ya no cuenta con recursos financieros para poder solventar la estadía en Buenos Aires, peajes, medicamentos cardiológicos y comidas hiposódicas, así como también ya no puede costear el combustible que necesitan para el traslado hasta el nosocomio.

“Nosotros llegamos a Buenos Aires en auto, porque Manuelito no puede viajar ni en avión ni en colectivo”, relató la madre.

El pequeño padece de una enfermedad conocida como síndrome de Shone y sigue su tratamiento en el Hospital Pediátrico Garrahan, en Buenos Aires, Argentina, y solo puede moverse a bordo de un automóvil equipado con oxígeno.

Todo el dinero recaudado para la causa “prácticamente ya se fue”, mencionó Yennifer y recordó que pagaron en dólares los documentos necesarios para poder ingresar con el vehículo a territorio argentino.

Durante el viaje, Manuelito sufrió una descompensación y “cuando pisamos Buenos Aires tuvimos que ingresar de urgencia al Garrahan”, porque el niño sufrió una apendicitis aguda que estaba a punto de derivar en una peritonitis.

Le puede interesar: Manuelito necesita juntar G. 58 millones para quinta cirugía en Argentina

Fue sometido a una operación, por lo que la cirugía por cardiopatía congénita o deformidad del corazón tuvo que posponerse.

La madre no está pudiendo subir a cantar a los trenes y solventar los gastos, ya que debe estar pendiente de la salud de su hijo. “Ya es desesperante (la situación)”, expresó.

“Manuelito me pide que le compre galletita y yo ya no tengo más. No sé qué hacer”, contó la madre a Última Hora.

Actualmente, Manuelito está internado y en observación. Se desmayó unas cinco veces y los cardiólogos van a volver a evaluarlo.

El pequeño debió acudir al sistema sanitario de otro país, porque “lastimosamente en Paraguay no hay esperanzas para mi hijo”.

Desde Paraguay, las personas que desean colaborar con Manuelito pueden realizar giros al (0981) 612-275 o transferencias bancarias a la cuenta 4907210640 de la Cooperativa Lambaré, con el CI 1.562.230 a nombre de Yennifer Salinas.

Los compatriotas que residen en Argentina puede colaborar con víveres, ya sea leche o algún otro alimento.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.