17 nov. 2025

Manifestantes se suman al 15Enepy contra la suba del pasaje y el SOAT

Gran cantidad de personas se manifiesta en contra de la suba del pasaje y la ley del SOAT en la Costanera de Asunción. Puede seguir la transmisión de la marcha a través de ÚLTIMAHORA.COM

Los manifestantes se desplazan en vehículos, bicicletas y a pie. Otros optan por las pancartas y letreros en donde se leen frases de rechazan al aumento del pasaje a G. 2.400 -que empezó a regir desde el 1 de enero de este año- y la aplicación del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

En un momento de la manifestación, los indignados hicieron una parada en la tarima ubicada en la parte lateral de la Costanera, en las inmediaciones del Palacio de López.

Según denuncias de algunos automovilistas, la policía bloqueó el paso sobre la avenida General Santos y Artigas.

La marcha, denominada #15enepy, proseguirá en dirección a la avenida Colón, en donde finalizará el recorrido con un acto donde habrá micrófono abierto para la ciudadanía.

Paola Rodríguez, una de las líderes que encabeza la movilización, denunció que hasta hoy no se justifica la suba del pasaje por la falta de subsidio al transporte público, informó la periodista de Última Hora, Claudia Ocampos.

Los ciudadanos solicitan explícitamente “la renovación íntegra del servicio de transporte público hoy dominado por mafias en complicidad con la clase politiquera corrupta y la derogación del impuesto disfrazado como seguro obligatorio”, según se indica en la descripción del evento en red social de Facebook.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.