19 oct. 2025

Manifestantes liberados denuncian maltrato sicológico en la Comandancia

Los manifestantes que fueron liberados tras ser detenidos por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, afirmaron que fueron víctimas de maltratos sicológicos y amenazas de muerte en la Comandancia de la Policía Nacional.

Manifestantes liberados.JPG

Los dos manifestantes liberados tras escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Foto: Gentileza

Cándido Alberto Brizuela, de 53 años, y Sebastián Fabián Schiavo Alonso, de 63, fueron liberados por orden del fiscal, luego de estar detenidos por varias horas por el escrache al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Tras salir de la Agrupación Especializada, donde estaban recluidos, Brizuela denunció que, primeramente, fueron encerrados en una habitación de la Comandancia de la Policía Nacional, donde nadie les podía ver. “Pensamos que nos iban a matar”, expresó.

Según sus declaraciones a los medios, un comisario, a quien identificaron como Aldo Meza, les amedrentó sicológicamente. El agente, supuestamente, les calificó a ambos manifestantes de terroristas y que “deben desaparecer”.

Nota relacionada: Detienen a dos manifestantes tras escrache a monseñor Valenzuela

Por su parte, Schiavo sostuvo que después de estar en la Comandancia fueron derivados hasta el Hospital de Barrio Obrero y, finalmente, a la Agrupación. Si bien dijo que no fueron agredidos físicamente, coincidió con lo expresado anteriormente por su compañero.

Con respecto al escrache realizado contra el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, afirmó que en ningún momento hubo un intento de agresión. “El comisario ese nos secuestró”, agregó por su parte Brizuela.

Nota relacionada: Liberan a manifestantes que escracharon a monseñor Valenzuela

Ambos fueron detenidos sobre la calle Presidente Franco, en el microcentro de Asunción, después de protestar contra religioso, a quien le pedían una postura sobre la situación actual del país.

Pese a que se levantó la medida de detención, el fiscal Eugenio Ocampos los citó para el 20 de agosto a las 08.00 para declarar. El Ministerio Público investiga la supuesta comisión de perturbación a la paz pública.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.