08 nov. 2025

Manifestaciones a favor de campesinos acusados en juicio por Curuguaty

Este martes, la Fiscalía presenta sus alegatos finales en el juicio por la masacre de Curuguaty ocurrida el 15 de junio del 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Hubo volanteadas y cánticos en apoyo a los labriegos acusados.

Volanteada.jpg

La volanteada se hizo en las afueras del Palacio. Foto: Lida Duarte.

La Fiscalía iniciará la lectura de los alegatos este martes, pero primero se debe verificar si llegó el informe de la Policía Científica Española, que realizó un estudio sobre el tiroteo, a pedido de la defensa de los campesinos. De no llegar, igualmente se presentarán los alegatos.

Antes de que se retome el juicio, varias personas que apoyan a los campesinos, únicos investigados en el caso por la Fiscalía, hicieron una volanteada en las afueras del Palacio de Justicia por la absolución de los acusados, informó la enviada de ULTIMAHORA.COM, Lida Duarte.

También llegaron los familiares y amigos, entre ellos activistas sociales, a manifestar su apoyo. Al llegar los representantes del Ministerio Público, les gritaron “Fiscalía ijapu”, seguido de: “No estamos todos, falta Rubén”, por Villalba, el principal acusado en el caso.

También te puede interesar: Los antecedentes de la matanza más grande posdictadura: La de Curuguaty

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.