27 ago. 2025

Manifestación de indígenas pasa de Eusebio Ayala a Artigas

Los indígenas que estaban en la zona del TSJE, donde se acoplaron a las protestas encabezadas por los seguidores de Paraguayo Cubas, ahora se manifiestan frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Durante la madrugada de este miércoles la Policía logró despejar la avenida Eusebio Ayala.

Bloqueos Artigas.jpg

Indígenas bloquean la avenida Artigas frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Un grupo de indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas, frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en Asunción. En su mayoría corresponden a los nativos que se acoplaron a la medida de protesta en la zona del TSJE, que fue encabeza por los seguidores de Paraguayo Cubas.

Las intersecciones que fueron bloqueadas son General Santos, Kusmanich y Perú. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) desplegó a sus gentes para reorientar el tránsito en las alternativas establecidas.

Las autoridades del Indi y líderes indígenas mantienen una reunión y por el momento se logró habilitar de nuevo la avenida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1658815912886059009

En la zona son muchos los indígenas que ya llevan meses instalados en precarias carpas frente a la institución en busca de respuestas a sus necesidades, como la falta de tierra, problemas de infraestructura, falta de caminos o energía eléctrica o acceso a educación.

Policía despeja Eusebio Ayala

Alrededor de las 2.00 de este miércoles, un contingente policial procedió a despejar totalmente la avenida Eusebio Ayala, en la zona del TSJE.

Durante 18 días seguidores del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, indígenas y campesinos se manifestaron en el sitio denunciando un supuesto fraude electoral en las últimas elecciones generales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.