29 oct. 2025

Manifestación de escuelas en Brítez Cué por falta de rubros

Instituciones educativas de la colonia Brítez Cué, en Canindeyú, se manifestaron para reclamar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la falta de rubros que los deja sin docentes. Denuncian al supervisor administrativo de la zona, Benancio Godoy, como responsable de los problemas.

Brítez Cué

La manifestación se centra en una escuela y seguirá por tiempo indefinido.

Foto: Elías Cabral.

Profesores, padres, madres y estudiantes de todos los niveles de varias instituciones educativas de la colonia Brítez Cué, Departamento de Canindeyú, se reunieron en la Escuela Básica Nº 3.258 San Francisco de Asís, correspondiente al Área 4 para manifestarse.

La directora, Victoria Galeano, dijo que precisan de forma urgente tres rubros docentes para completar las clases. Comentó que solo en nivel inicial cuentan con un único profesor, cuando deberían tener tres para la cantidad de alumnos con los que cuentan.

Lea también: En Yasy Cañy también toman colegio por falta de docentes

“Ellos (Supervisión) nos dicen que no se puede, que existen otras prioridades, y llevaron todo nuestro rubro”, recordó.

Denunció también que varios pabellones están en peligro de derrumbe, otros tienen goteras, por lo que se vio obligada a clausurar algunas aulas.

Juan Carlos Vega, presidente de la Asociación de Padres de San Francisco de Asís, sostuvo que ya agotaron todas las instancias buscando una solución, pero al no hallar la respuesta favorable optaron por la medida de fuerza que, según anunció, será por tiempo indefinido.

Luciano Mareco Medina, docente del Colegio Nacional San Antonio de Padua, denunció que Godoy destinó a una colega suya a otra institución educativa, pero nunca más repuso el rubro para que otra persona pueda ser contratada.

Nota relacionada: Inicio de clases con denuncias, manifestaciones y reclamos a nivel nacional

“Eso hace nuestro supervisor. A nosotros nos hace falta un rubro de nueve horas cátedras y otro de 81 horas para el segundo año por causa del supervisor”, lamentó.

Otro de los reclamos guarda relación con la escuela graduada Nº 5771 profesor Ramón Cardozo, del módulo 5, donde un docente se encarga de dar clases en cuatro grados debido a que con la jubilación de la anterior directora quedaron solo 2 profesores.

Según Fidencio Villalba, padre de un estudiante, mientras uno se encarga de las reuniones y temas administrativos el otro queda en clase con todos los grados.

En comunicación telefónica el supervisor administrativo de la zona Benancio Godoy Rivas dijo que en ningún momento obró fuera de las disposiciones del Ministerio de Educación y Ciencias y de sus superiores. Aclaró que lo único que hizo fue redireccionar los rubros de acuerdo a las necesidades prioritarias.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.