19 jul. 2025

Manifestación contra la APP frente a Gobernación de Itapúa

Unos 300 funcionarios la ANDE, Copaco y algunos docentes, se manifiestan este lunes frente a la Gobernación de Itapúa, en Encarnación, en contra de la Alianza público-privada. Los manifestantes se situaron en el lugar aprovechando la presencia del vicepresidente de la República, Juan Afara.

app enca.jpg

Los manifestantes exigen el rechazo de Diputados a la ley de alianza público-privada. | Foto: Raúl Cortese.

Un gran despliegue de fuerzas de seguridad y antimotines se encuentra frente al predio de la Gobernación, en la mañana de este lunes, informó el corresponsal de ÚH, Raúl Cortese.

Los manifestantes exigen el rechazo de Diputados a la Ley de Alianza público privada que cuenta con media sanción del senado. Los mismos señalan que esta incentiva la privatización de las instituciones públicas.

Las instituciones educativas no interrumpieron las clases y los demás entes normalizarán sus funciones desde el mediodía.

A las 14:00 la Cámara de Diputados tratará en sesión extraordinaria el proyecto de ley de promoción de la inversión en infraestructura pública, más conocida como Alianza Público Privada (APP), que ya fue aprobada con modificaciones por el Senado, que incluyó bienes y servicios a cargo del Estado.

El vicepresidente Juan Afara se encuentra en la Gobernación de Itapúa participando de la presentación del Plan Nacional de Seguridad, a cargo del fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón.

APP
Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.