15 jul. 2025

Manifestación de Bomberos genera caos vehicular

La manifestación de Bomberos en el centro de Asunción genera problemas a los automovilistas que transitan por la zona esta mañana. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Tránsito se encuentran en el lugar para tratar de controlar la situación.

manifestacion bomberos.jpg

En la intersección de Presidente Franco y 15 de Agosto los policías bloquearon el paso a los manifestantes. Foto: Andrés Colmán ÚH.

La manifestación de los equipos asociados a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay inició a tempranas horas de este lunes en el microcentro capitalino.

El reclamo del pago de subsidio de G. 2.000 millones adeudados por el Estado a los azules, genera además molestias en el tránsito de la zona.

Hasta el momento el bloqueo se da en las calles Presidente Franco y sus intersecciones.

Los manifestantes llegaron hasta el Vice Ministerio de la República en reclamo a la deuda que comprende aproximadamente G. 250 millones mensuales.

El total presupuestado es de G. 3.200 millones de los cuales solo se abonaron G. 1.200, según informó Oscar Villa Royg presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fernando de la Mora, quien también dijo a ÚLTIMAHORA.COM que alrededor de 70 cuerpos dependen de la Junta.

Hasta el momento deben valerse de donaciones y del aporte de los socios protectores, en algunas compañías se limitan las zonas de coberturas.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.