16 jul. 2025

Manifestación de Bomberos genera caos vehicular

La manifestación de Bomberos en el centro de Asunción genera problemas a los automovilistas que transitan por la zona esta mañana. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Tránsito se encuentran en el lugar para tratar de controlar la situación.

manifestacion bomberos.jpg

En la intersección de Presidente Franco y 15 de Agosto los policías bloquearon el paso a los manifestantes. Foto: Andrés Colmán ÚH.

La manifestación de los equipos asociados a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay inició a tempranas horas de este lunes en el microcentro capitalino.

El reclamo del pago de subsidio de G. 2.000 millones adeudados por el Estado a los azules, genera además molestias en el tránsito de la zona.

Hasta el momento el bloqueo se da en las calles Presidente Franco y sus intersecciones.

Los manifestantes llegaron hasta el Vice Ministerio de la República en reclamo a la deuda que comprende aproximadamente G. 250 millones mensuales.

El total presupuestado es de G. 3.200 millones de los cuales solo se abonaron G. 1.200, según informó Oscar Villa Royg presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fernando de la Mora, quien también dijo a ÚLTIMAHORA.COM que alrededor de 70 cuerpos dependen de la Junta.

Hasta el momento deben valerse de donaciones y del aporte de los socios protectores, en algunas compañías se limitan las zonas de coberturas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.