06 jul. 2025

Mandan a prisión al gerente de la aerolínea Lamia

Una jueza de Bolivia ordenó la prisión preventiva del gerente de la aerolínea Lamia hasta que dure la investigación de la causa del accidente aéreo que terminó con la muerte de 71 personas.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión (noroeste), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Boli

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre. EFE

El gerente en cuestión fue identificado como Gustavo Vargas Gamboa, quien quedará detenido mientras dure la investigación del accidente donde viajaba el equipo del Chapecó para jugar la final de la Sudamericana, al igual que técnicos, periodistas y directivos de fútbol.

La jueza Albania Caballero citó “riesgos de proceso” como la razón de su decisión, según informó este viernes el portal de noticias internacionales CNN en Español.

“Se determina la detención preventiva del imputado Gustavo Vargas Gamboa por encontrarse evidencias de delito culposo y determinarse algunos riesgos procesales”, refirió la letrada en una audiencia desarrollada en al menos ocho horas.

Antes de ingresar al penal, la jueza determinó que el hombre pase por un hospital para que se le realicen algunos exámenes médicos para continuar con su tratamiento de diabetes.

El hijo de este hombre, Gustavo Vargas Villegas, también fue apresado debido a que se desarrollaba como director de Registro Aeronáutico Nacional. La Fiscalía sostiene que juntos cometieron varias infracciones con respecto a la autorización de importación y matrícula del avión que se estrelló cerca de Medellín, Colombia.

Luego del accidente aéreo ocurrido el pasado 28 de noviembre, que dejó 71 muertes, Vargas Villegas presentó su renuncia al cargo, informó la CNN. El lamentable hecho está siendo investigado por autoridades judiciales de Colombia, Brasil y Bolivia.

No descartan abrir una investigación igualmente a la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.