09 jul. 2025

Mandan a prisión al gerente de la aerolínea Lamia

Una jueza de Bolivia ordenó la prisión preventiva del gerente de la aerolínea Lamia hasta que dure la investigación de la causa del accidente aéreo que terminó con la muerte de 71 personas.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión (noroeste), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Boli

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre. EFE

El gerente en cuestión fue identificado como Gustavo Vargas Gamboa, quien quedará detenido mientras dure la investigación del accidente donde viajaba el equipo del Chapecó para jugar la final de la Sudamericana, al igual que técnicos, periodistas y directivos de fútbol.

La jueza Albania Caballero citó “riesgos de proceso” como la razón de su decisión, según informó este viernes el portal de noticias internacionales CNN en Español.

“Se determina la detención preventiva del imputado Gustavo Vargas Gamboa por encontrarse evidencias de delito culposo y determinarse algunos riesgos procesales”, refirió la letrada en una audiencia desarrollada en al menos ocho horas.

Antes de ingresar al penal, la jueza determinó que el hombre pase por un hospital para que se le realicen algunos exámenes médicos para continuar con su tratamiento de diabetes.

El hijo de este hombre, Gustavo Vargas Villegas, también fue apresado debido a que se desarrollaba como director de Registro Aeronáutico Nacional. La Fiscalía sostiene que juntos cometieron varias infracciones con respecto a la autorización de importación y matrícula del avión que se estrelló cerca de Medellín, Colombia.

Luego del accidente aéreo ocurrido el pasado 28 de noviembre, que dejó 71 muertes, Vargas Villegas presentó su renuncia al cargo, informó la CNN. El lamentable hecho está siendo investigado por autoridades judiciales de Colombia, Brasil y Bolivia.

No descartan abrir una investigación igualmente a la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.