09 ago. 2025

Mañana puede haber fallo en caso a ex intendente chaqueño

31096777

Acusado. El ex intendente Eladio Alcaraz con sus abogados.

archivo

El juicio oral al ex intendente de Mariscal Estigarribia, Eladio Alcaraz Pereira, podría culminar mañana miércoles. La Fiscalía solicitó la pena de seis años y seis meses de prisión. Se investiga un supuesto perjuicio a la Comuna por la suma de G. 1.054.108.448, provenientes de los recursos del Fonacide.

El juicio oral continúa desde las 08:00, cuando el Ministerio Público deberá dar su réplica sobre los alegatos de la defensa. Luego vendrá la dúplica de los abogados de Alcaraz, si es que así lo creen conveniente.

Luego vendrán las palabras finales del acusado para después pasar a la deliberación y el veredicto de los magistrados Elsa García, Matías Garcete y Adriana Planás.

De acuerdo con los agentes fiscales, en el juicio se demostró que en el ejercicio 2013, durante su administración al frente de la Comuna, existió un perjuicio patrimonial por la citada suma, por obras que no se ejecutaron por falta total de documentación que respalden la erogación de los recursos.

Los defensores del acusado Álvaro Arias, José Enrique García y Rodrigo Boungermini, por su parte, requirieron de la absolución de culpa y penal del ex intendente, debido a que, según alega, no se demostraron los hechos investigados.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.