28 nov. 2025

Maná: “nos sentimos bien haciendo lo que hacemos, rock latino”

Integrantes de la banda de rock y pop latino Maná conversaron con el periodista Luis Bareiro en su programa Políticamente Yncorrecto ayer domingo por Telefuturo. Aquí parte de la nota.

Momento de la entrevista televisiva. Luis Bareiro en Politicamednte Yncorrecto con Fernando Olvera.

Momento de la entrevista televisiva. Luis Bareiro en Politicamednte Yncorrecto con Fernando Olvera

Foto: captura del programa.

Luis Bareiro compartió una amena entrevista con los integrantes del grupo Mana ayer, domingo, en su programa Políticamente Yncorrecto, que va los domingos, a las 20:20, por Telefuturo.

Al inicio de la nota, Bareiro confesó que enamoró a su mujer con el tema musical Quisiera poder vivir sin aire, que su hija mayor que hoy tiene 26 años, cantaba El Reloj Cucú, y que su hija menor, que todavía no cumplió los 15 años, cada tanto tararea Mariposa traicionera. Luego, consultó a sus entrevistados, ¿cómo hacen para poder enganchar a tres generaciones distintas a lo largo de más de tres décadas de tiempo?.

Fernando Olvera (guitarra acústica), de la banda de rock y pop latino respondió: “es algo que nos lo han preguntado y nosotros realmente no sabemos como sucedió todo esto”, dijo sonriendo.

“Pensamos que mucho tiene que ver que hay una buena propuesta en canciones, en la música, la letra, la forma en la que nos entrelazamos con las historias y la gente se les hace personales, se las hace sus propias historias, pensamos que eso ha sido lo que nos ha llevado tan lejos, a pasar mos tres generaciones”.

El líder de la banda de origen mexicano fundada en 1986 en Guadalajara, Jalisco, también señaló que se debería a que “amamos tocar en vivo, la adrenalina y sentimos mucho cariño por toda Latinoamérica”.

En otro momento, el periodista Luis Bareiro le consultó su opinión acerca de la “evolución o involución” de la música en América Latina y si se imagina cantando un regutón, a lo que el músico de rock, soft rock, rock latino, pop rock, rock progresivo señaló: “no, no, no. No nos sentimos cómodos con el reguetón, no es un ritmo que nos llame mucho”.

Reflexionó y dijo que hay muchos ritmos latinoamericanos que se pueden explorar “muy sabroso, mezclados con el rock latinoamericano le da una identidad más propia. Se vale todo, cada quien abraza la música como quiere”.

En la entrevista, que se puede volver a ver en el canal de YouTube de Telefuturo, además opinó, “últimamente hemos visto que los jóvenes están volteando a las bandas que traen un poco más de propuesta en sus letras, y el reguetón lo usan para mover el trasero”.

Satisfechos

La Banda. Integrantes del grupo Mana en un concierto

La Banda. Integrantes del grupo Mana en un concierto

Foto: Internet.

Fernando Olvera subrayó: “Nosotros nos sentimos muy bien haciendo lo que hacemos, rock latino, y lo demás que fluya, nosotros hacemos nuestro trabajo y punto”.

Con respecto a cómo lidian con “el mal de barco” en una larga convivencia de tres décadas de trabajo juntos, el músico Alejandro González dijo a Luis Bareiro: “aquí lo importante es la hermandad, somos hermanos”.

“Hay una mutua admiración, cariño, respeto. Es un privilegio poder tocar con mis tres hermanos, crear, hacer música, poder viajar, y creo que cualquier relación se debe basar mucho en el respeto”, agregó.

También valoró el trabajo en equipo del grupo y observó el futuro “muy positivo” y aseguró que el público paraguayo les dará “mucha buena suerte” en el inicio de su gira por Latinoamérica, el próximo 16 de febrero, a las 21:00, en el estadio La Nueva Olla, donde pisarán suelo guaraní luego de ocho años.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.