25 ene. 2025

Maná espera que Paraguay le dé buena suerte en el inicio de la gira

Los integrantes de Maná, banda que regresará a Paraguay en febrero, conversaron con Luis Bareiro en Políticamente Yncorrecto. Hablaron de su trayectoria, la música y el respeto mutuo.

25820213

Momento de la entrevista televisiva. Luis Bareiro en Políticamente Yncorrecto con Fernando Olvera.

Luis Bareiro compartió una amena entrevista con los integrantes del grupo mexicano Maná en su programa Políticamente Yncorrecto, que se emite todos los domingos, a las 20:20, por Telefuturo.

Al inicio de la nota, Bareiro confesó que la música de la banda varias veces ganadora del Grammy forma parte de su vida: Enamoró a su mujer con la canción Quisiera poder vivir sin aire; su hija mayor –tiene 26 años– cantaba El Reloj Cucú, y la menor, todavía no cumplió los 15 años, a cada tanto tararea Mariposa traicionera.

A continuación, consultó a los mexicanos cómo hacían para enganchar con sus melodías a tres generaciones distintas a lo largo de más de tres décadas de trayectoria. “Es algo que nos lo han preguntado y nosotros realmente no sabemos cómo sucedió todo esto”, respondió el vocalista Fernando Olvera, quien luego se explayó. “Pensamos que mucho tiene que ver con que hay una buena propuesta en canciones, en la música, la letra, la forma en la que nos entrelazamos con las historias y la gente las hace personales, hace propias las historias. Pensamos que eso ha sido lo que nos ha llevado tan lejos, además de que amamos tocar en vivo y sentimos mucho cariño por toda Latinoamérica”, resaltó el líder de la banda fundada en 1986 en Guadalajara, Jalisco.

En otro momento, Bareiro le consultó su opinión acerca de la “evolución o involución” de la música en América Latina y si se imaginaba cantando reguetón. “No, no, no. No nos sentimos cómodos con el reguetón, no es un ritmo que nos llame mucho”, afirmó.

Reflexionó y dijo que hay muchos ritmos latinoamericanos que se pueden explorar “muy sabrosos, que mezclados con el rock latinoamericano le da una identidad más propia. Se vale todo, cada quien abraza la música como quiere”, agregó. n la entrevista, que se puede volver a ver en el canal de YouTube de Telefuturo, además opinó que “últimamente hemos visto que los jóvenes están volteando a las bandas que traen un poco más de propuesta en sus letras, y el reguetón lo usan para mover el trasero”.

Satisfechos. Fernando Olvera subrayó que: “Nosotros nos sentimos muy bien haciendo lo que hacemos, rock latino, y lo demás que fluya, nosotros hacemos nuestro trabajo y punto”.

Con respecto a cómo lidian con “el mal de barco” en una larga convivencia de tres décadas de trabajo juntos, el baterista recnocido a nivel mundial, Alex González manifestó que: “En Maná lo importante es la hermandad, somos hermanos”.

HERMANDAd MUSICAL. “Hay una mutua admiración, cariño, respeto. Es un privilegio poder tocar con mis tres hermanos, crear, hacer música, poder viajar y creo que cualquier relación se debe basar mucho en el respeto”, agregó el instrumentista.

También valoró el trabajo en equipo del grupo y observó el futuro “muy positivo” y aseguró que el público paraguayo les dará “mucha buena suerte” en el inicio de su gira por Latinoamérica, el próximo 16 de febrero, a las 21:00, en el estadio La Nueva Olla, donde pisarán suelo guaraní luego de ocho años.

Las entradas para el show ya están disponibles en ticketea.com.py

25820244

La banda. Integrantes del grupo Maná en un concierto.

Más contenido de esta sección
El clown Eduardo García ofrece un show de títeres para adultos, invitandolos a divertirse como niños.
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá lugar en febrero de este año.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) aprobó plan de trabajo para el 2025. En la Feria Binacional Chacú Guarani sentarán las bases para fundar una entidad internacional que defienda los derechos de los autores.
La Fiscalía de Los Ángeles, EEUU, desestimó este viernes presentar cargos contra el cantante estadounidense Marilyn Manson después de una investigación de cuatro años sobre acusaciones de violencia doméstica y agresión sexual.
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a ver la luz en un recopilatorio que se publicará en marzo, informaron varios medios especializados.