23 may. 2025

Mamá de niña embarazada pide mediación de CIDH para salir del Buen Pastor

La madre de la menor de 10 años embarazada escribió de puño y letra una carta dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiendo la mediación del organismo para conseguir su libertad y reunirse con su hija.

niña.jpg

El caso de la menor embarazada puso a Paraguay ante los ojos del mundo | Foto: Archivo

La mujer está recluida desde hace dos meses en el penal del Buen Pastor y la nena está a tan solo un par de meses de dar a luz en medio de una gran polémica.

Es que el tema no solo causó conmoción e instaló en nuestro país el debate sobre el aborto sino que puso a Paraguay en los ojos del mundo. Organizaciones como Amnistía Internacional (AI) pidieron al Gobierno privilegiar la vida de la menor y considerar la posibilidad de una eventual interrupción del embarazo.

Ahora, a través de una carta escrita a mano desde la cárcel de mujeres, la madre de la menor pide a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) una intermediación para lograr su libertad y acompañar a su hija en el embarazo.

En la misiva, la mujer ratifica que no cometió delito alguno y cuestionó que su hija sea derivada al albergue de la Cruz Roja siendo que tiene parientes que pueden hacerse cargo de ella.

Elizabeth Torales, abogada de la madre, señaló a ULTIMAHORA.COM que la carta representa “el grito desesperado de una madre en busca de su libertad”.

Igualmente, Torales acusó a la Justicia paraguaya de “ensañarse” con su defendida al presentarla ante la sociedad como una persona que descuidó a su hija.

Dijo además no entender la razón por la cual el Ministerio Público insiste en tenerla privada de su libertad, argumentando que la misma podría “entorpecer la investigación”.

Días atrás, se dio a conocer que internas del penal habían amenazado a la señora en los primeros días de su reclusión, situación que fue subsanada posteriormente.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.