19 ago. 2025

Mamá Cultiva registra a personas que requieren el uso de la planta del cannabis

En la serenata a las madres de la organización Mamá Cultiva Paraguay, que previó la entrega de 1.000 plantines de cannabis, se inscribió a personas para el uso medicinal conforme a la Ley 6.007, que establece un registro nacional para acceder a la medicina que deriva de la planta.

Gran serenata-mamá cultiva.jpeg

La organización Mamá Cultiva Paraguay registró a personas que necesitan el cannabis medicinal.

Foto: Gentileza.

La organización Mamá Cultiva previó el domingo la entrega de 1.000 plantines de cannabis para uso medicinal durante la serenata a las madres, realizada en la Plaza Italia.

Para acceder a la planta fue necesario que las personas inscriban en una lista al paciente que la va a necesitar.

En un vídeo compartido en la historia de Instagram de Mamá Cultiva Paraguay, se observó que las personas formaron una larga fila para registrarse y retirar la planta.

Nota relacionada: Mamá Cultiva regalará 1.000 plantines de cannabis en serenata a las madres

“Hay una lista a la que las personas se están registrando para retirar los plantines, ya que la Ley (6.007) dice que tiene que haber un registro nacional de las personas que necesitan de la medicina”, explicó a Última Hora Cynthia Farina, presidenta de la organización.

La ley 6.007 que crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, específicamente, en su artículo 2 inciso C, habla de la garantía de acceso gratuito al aceite para toda persona que se incorpore al programa en las condiciones que establezca la reglamentación.

Plaza Italia. Plantines Cannabis.mp4

Y para poner en marcha esta ley es preciso contar con un registro nacional de la personas, motivo por el cual la organización Mamá Cultiva tomó la iniciativa.

La gran serenata de este domingo se llevó adelante con la actuación de más de 15 bandas nacionales y artistas locales, como Los Tempranos, Mismaella, Bizarrasong, Purahéi Soul, Marce Soler, Karma, Repi Guaraní, Doctor Ayala, La de Roberto, Funkchula, Nhandeizha, Kitapena, y Luisonz. Estaba incluido un show de la agrupación internacional Locoleste, de Brasil.

La presentación de los músicos inició más tarde de lo programado, debido a las condiciones climáticas.

Mamá Cultiva actualmente está conformada por 300 familias que defienden el autocultivo de cannabis como método de acceso a su uso medicinal. Son madres que buscan una mejor calidad de vida para sus hijos a través de las propiedades que ofrece el aceite de la planta.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.