09 ago. 2025

Malestar por repintado de mural en Luque

Un mural artístico realizado en el marco de una campaña de concienciación, en Luque, fue repintado y esto causó malestar en la ciudadanía, que se expresó en las redes sociales. Desde el Club Balderrama descartan que tenga finalidad proselitista.

mural luque.jpg

El antes y después del icónico mural. Foto: Facebook

El mural de unos 30 metros de largo y dos metros de alto fue pintado en el marco de la campaña Chanchito pero limpito, por el artista Rolo Ocampos, con la colaboración de un grupo scouts de Luque y Goldach, Suiza, hace dos años, en una muralla del Club Balderrama.

Chanchito pero limpito es un proyecto de educación ambiental que realiza varias actividades para mantener limpia la ciudad de Luque. En junio pasado celebraron los dos años del icónico mural.

“Se consiguió patrocino. El muro seguía ahí intacto y la gente estaba muy contenta con este mural. Ellos se movilizaron para conseguir las pinturas, con actividades, colaboración. Contribuyeron, limpiaron, rasparon y pintaron”, dijo al Diario Última Hora el artista Rolo Ocampos.

Ocampos señaló que el club tiene derecho a decidir sobre la estructura, pero lamentó que no se haya respetado la iniciativa ambiental que tenía el mural, así como el esfuerzo de quienes lo gestionaron.

Por su parte, el presidente del Club Balderrama, Lucio Romero, descartó que se trate de una acción para convertir la muralla en un elemento proselitista.

“Absolutamente niego eso. Le dimos un color vivo de mandarina. No tiene vinculación con ningún partido político. Estamos realizando algunas reformas que incluyen también el interior. La mejora es para los socios. Queremos darle una fachada alegre al club, atendiendo que somos el buque insignia de la ciudad”, argumentó.

Romero señaló que, además, se proyecta hacer otros murales en las paredes del club, que hagan referencia a la historia del tren, de la iglesia y de los artistas representativos de la ciudad.

El repintando del mural causó indignación y malestar en las redes sociales. Muchos ciudadanos alegaron que se trató de otro atropello al arte y la cultura, que tuvo como antecedente la destrucción de un mural de Latidoamericano en Asunción.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.