21 nov. 2025

Malestar por repintado de mural en Luque

Un mural artístico realizado en el marco de una campaña de concienciación, en Luque, fue repintado y esto causó malestar en la ciudadanía, que se expresó en las redes sociales. Desde el Club Balderrama descartan que tenga finalidad proselitista.

mural luque.jpg

El antes y después del icónico mural. Foto: Facebook

El mural de unos 30 metros de largo y dos metros de alto fue pintado en el marco de la campaña Chanchito pero limpito, por el artista Rolo Ocampos, con la colaboración de un grupo scouts de Luque y Goldach, Suiza, hace dos años, en una muralla del Club Balderrama.

Chanchito pero limpito es un proyecto de educación ambiental que realiza varias actividades para mantener limpia la ciudad de Luque. En junio pasado celebraron los dos años del icónico mural.

“Se consiguió patrocino. El muro seguía ahí intacto y la gente estaba muy contenta con este mural. Ellos se movilizaron para conseguir las pinturas, con actividades, colaboración. Contribuyeron, limpiaron, rasparon y pintaron”, dijo al Diario Última Hora el artista Rolo Ocampos.

Ocampos señaló que el club tiene derecho a decidir sobre la estructura, pero lamentó que no se haya respetado la iniciativa ambiental que tenía el mural, así como el esfuerzo de quienes lo gestionaron.

Por su parte, el presidente del Club Balderrama, Lucio Romero, descartó que se trate de una acción para convertir la muralla en un elemento proselitista.

“Absolutamente niego eso. Le dimos un color vivo de mandarina. No tiene vinculación con ningún partido político. Estamos realizando algunas reformas que incluyen también el interior. La mejora es para los socios. Queremos darle una fachada alegre al club, atendiendo que somos el buque insignia de la ciudad”, argumentó.

Romero señaló que, además, se proyecta hacer otros murales en las paredes del club, que hagan referencia a la historia del tren, de la iglesia y de los artistas representativos de la ciudad.

El repintando del mural causó indignación y malestar en las redes sociales. Muchos ciudadanos alegaron que se trató de otro atropello al arte y la cultura, que tuvo como antecedente la destrucción de un mural de Latidoamericano en Asunción.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.