18 sept. 2025

Malala Yousafzai celebra su licenciatura en la Universidad de Oxford

La Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, expresó hoy su “alegría y gratitud” tras obtener la licenciatura en Filosofía, Política y Economía (PPE) por la Universidad de Oxford (R. Unido).

Malala.jpg

El feliz mensaje lanzado hoy por Malala en sus redes sociales ha sido recibido con júbilo por otros cibernautas.

Foto: @Malala

La joven activista paquistaní, de 22 años, compartió este viernes en su cuenta de Twitter dos divertidas fotografías en las que se le ve cubierta de confeti y crema de un pastel para celebrar la conclusión de ese ciclo formativo en la prestigiosa universidad británica.

“No sé qué viene después. De momento, será Netflix, lectura y dormir”, escribió Malala Yousafzai, tiroteada en 2012 por los talibanes en su país natal de Pakistán por hacer campaña a favor de la educación de las mujeres.

Su labor humanitaria le llevó a convertirse en la ganadora más joven del Nobel de la Paz.

Malala celebró con su familia la licenciatura que obtuvo.

Malala celebró con su familia la licenciatura que obtuvo.

Foto: @Malala

El feliz mensaje lanzado hoy por Malala en sus redes sociales ha sido recibo con júbilo por otros cibernautas, como el escritor y ex alumno de Oxford Philip Pullman, quien respondió al tuit con un expresivo “Felicidades!”.

También la astronauta estadounidense Anne McClain, quien desarrolló parte de su formación en Inglaterra, le felicitó por su “graduación” y destacó el valor de la educación.

Le puede interesar: Malala, entre la admiración y el desprecio en Pakistán

“Para muchos, la educación superior es el comienzo de grandes cosas. A ti ya te han precedido grandes cosas, así que solo puedo imaginar que te ocurrirán cosas aún más grandes. El mundo tiene suerte de tenerte”, escribió McClain.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.