09 ago. 2025

MAG emite recomendaciones técnicas tras las heladas que afectaron a cultivos en todo el país

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.

cultivos protegidos.jpg

Las bajas temperaturas provocaron daños de diversa magnitud en varios rubros agrícolas, por lo que es fundamental adoptar medidas que permitan mitigar las pérdidas y facilitar la recuperación de las parcelas dañadas.

Foto: Gentileza.

Según el MAG, las bajas temperaturas provocaron daños de diversa magnitud en varios rubros agrícolas, por lo que es fundamental adoptar medidas que permitan mitigar las pérdidas y facilitar la recuperación de las parcelas dañadas.

Lea más: Productor pierde 6.200 plantas de tomate a causa de lluvias y heladas en Misiones

Entre las principales recomendaciones figuran:

Evaluación de daños

Se insta a los productores a realizar un relevamiento detallado de sus cultivos para clasificar el nivel de daño (leve, moderado o severo), así como identificar las zonas con posibilidades de recuperación y aquellas que requieran resiembra.

Manejo del cultivo

El Ministerio aconseja evitar labores inmediatas tras la helada. Se recomienda esperar entre tres y cinco días para observar la evolución real de las plantas. En cultivos parcialmente afectados, se sugiere realizar podas sanitarias para eliminar tejidos muertos y prevenir enfermedades. Asimismo, se recomienda la aplicación de bioestimulantes o fertilizantes foliares ricos en potasio y micronutrientes.

Control sanitario

Las heladas pueden favorecer el ingreso de patógenos debido a las heridas en las plantas, por lo que es esencial monitorear la aparición de enfermedades fúngicas o bacterianas. En caso de ser necesario, se deberán aplicar tratamientos preventivos con fungicidas autorizados, siempre bajo asesoría técnica.

Resiembra

Para casos de daño severo o pérdida total del cultivo, el MAG sugiere evaluar la posibilidad de resembrar con variedades de ciclo corto o tolerantes al frío. Los productores pueden acudir a los centros zonales del Ministerio para recibir orientación sobre las mejores alternativas según la región.

Asistencia técnica

La cartera agropecuaria recuerda que está disponible su red de técnicos territoriales para brindar asesoramiento personalizado. Desde los Centros de Desarrollo Agropecuario (CDA) se están organizando visitas técnicas a las fincas afectadas con el objetivo de acompañar a los productores en este proceso de recuperación.

Nota relacionada: Heladas afectan producción hortícola y reducen ingresos hasta en un 50%

Más contenido de esta sección
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.
En tiempos donde la industrialización amenaza con uniformar los sabores del mundo, una finca paraguaya se planta con firmeza para rescatar una joya de nuestra identidad culinaria: El auténtico queso Paraguay artesanal, o como lo llaman con cariño ancestral, el kesu Paraguay, el de capa gruesa y color amarillo.
La titular del Ministerio de Trabajo, Mónica Recalde, comunicó la decisión de la cartera de Estado de llevar adelante una fuerte campaña de control del cumplimiento del reajuste del salario mínimo que entró a regir desde este mes de julio.
La reunión de presidentes del Mercosur arrancó este jueves con la vista puesta en la apertura comercial. Previamente, el mandatario Santiago Peña conversó con su par brasileño, Lula da Silva, sobre el Corredor Bioceánico y el Anexo C del Tratado de Itaipú.
El Banco Central del Paraguay dio a conocer la inflación acumulada de precios de alimentos que llega a 82,8%, en los últimos 10 años. En tanto, el aumento general de precios en junio fue de 0%.