23 nov. 2025

Maestro canadiense se une a la OSCA en show gratuito

Alexander Panizza_35452123.jpg

Virtuoso. Alexander Panizza se presentará este jueves en el Teatro Municipal.

El destacado pianista internacional Alexander Panizza (Canadá-Argentina) se suma esta semana a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en un concierto en donde expondrá su talento en piezas como el Concierto para piano Nº 2 de Rachmaninov y la Sinfonía Nº 41 (Júpiter), de Mozart

La presentación del artista se realiza en el marco del ciclo oficial de la Temporada 2022 de la agrupación musical dirigida por el maestro Luis Szarán, este jueves 7, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso es gratuito.

La venida de Panizza para el concierto forma parte de las celebraciones por el 60 aniversario de relaciones diplomáticas entre Canadá y Paraguay. Como bono para el público, este miércoles, a partir de las 18:00, se realizará el ensayo general abierto a quienes estén interesados en presenciarlo.

Sobre el pianista. Alexander Panizza desarrolla su carrera entre América Latina, Norteamérica y Europa. Nacido en Toronto, realizó su formación musical en Canadá, Argentina, Francia, España e Inglaterra, finalizando con un posgrado en el Royal College of Music de Londres.

Entre los principales atributos de su personalidad pianística cabe destacar su manejo de la sonoridad del piano, en cuanto a intensidades y matices, su virtuosismo y la amplitud del repertorio que suele abordar. Además de ofrecer recitales de piano solo, ha actuado con más de treinta orquestas en importantes salas del mundo, incluyendo el Barbican Hall de Londres, el Teatro Colón en Buenos Aires, el Anfiteatro Richelieu en La Sorbona, el Teatro Palas en Atenas, el Museo Ciurlionis en Lituania, entre otros.

Entre sus interpretaciones memorables se destacan sus versiones de los conciertos de Brahms, Rachmaninov, Tchaikovsky, Chopin, Beethoven y Schumann. Ha grabado las 32 Sonatas para piano de Beethoven (EMR) y la obra completa para piano de Alberto Ginastera (Tradition), como también obras de Muzio Clementi (Cascade), Carlos Guastavino (Espacio Santafesino) y David Winkler (Naxos, American composers).

LAS OBRAS. En cuanto a las piezas que interpretará el jueves, la Sinfonía N° 41 en Do Mayor de Mozart, conocida como Júpiter, es la última de un ciclo de tres sinfonías (las otras son las N° 39 y N° 40) compuestas en el mismo periodo durante el verano de 1788, en Viena.

Rachmaninoff no fue solamente un gran compositor sino además una figura de relieve internacional como intérprete. El Concierto para piano Nº 2 es el más popular de entre los cuatro escritos por el autor y fue compuesto entre finales de 1900 y abril de 1901. El impacto de la obra le otorgó un sólido y rápido reconocimiento, aumentando su fama como autor de grandes conciertos.

Para disfrutar

Actividad: Concierto de la OSCA.

Fecha: Jueves 7, a las 20:00.

Lugar: Teatro Municipal de Asunción.

Invitado: Alexander Panizza.

Acceso: Gratuito.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.