31 jul. 2025

Maduro y Guaidó se alistan para llevar su puja por poder otra vez a la calle

La puja por el Poder Ejecutivo que mantienen Nicolás Maduro y Juan Guaidó volverá a medirse en las calles este sábado. El primero prevé un acto masivo en Caracas y el segundo una apuesta mayor que incluye manifestaciones en toda Venezuela y el extranjero.

Guaidó y Maduro.jpg

Juan Guaidó y Nicolás Maduro.

Foto: elcaribe.com.do.

Las fuerzas políticas que respaldan la legitimidad del jefe del Estado, Nicolás Maduro, están llamadas a demostrar su tamaño y vehemencia en el centro de la capital venezolana, donde se espera que el líder chavista haga su primera aparición en un acto de masas desde agosto pasado.

El gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) ha difundido ampliamente su convocatoria a través de los medios de comunicación del Estado, que también han mostrado en los últimos días las muestras de apoyo popular hacia Maduro en el interior del país petrolero.

Maduro, que cuenta con el respaldo del Alto Mando militar y con el reconocimiento de los jerarcas de todos los poderes públicos, excepto del Legislativo, es el plato fuerte en la actividad oficialista que servirá para conmemorar los 20 años de la llegada al poder de la revolución bolivariana.

Este viernes, el líder chavista volvió a mostrarse acompañado de militares y pidió a las Fuerzas Armadas “expandir” y “fortalecer” la “inteligencia preventiva” en el marco de lo que considera una “batalla histórica” contra “la mayor agresión” que asegura ha enfrentado su país.

Del otro lado, sus detractores planean repetir la hazaña del pasado 23 de enero cuando fueron mayoría en las calles y acapararon la atención mediática luego de que Juan Guaidó jurara ante la multitud asumir las competencias del Ejecutivo como presidente interino.

Desde entonces, el jefe del Parlamento ha recibido el reconocimiento de numerosos países y hasta de personalidades del mundo del espectáculo que instaron a participar en las manifestaciones del sábado a favor de una transición política en Venezuela.

Artistas apoyan a Guaidó

Artistas como el colombiano Juanes, el español Alejandro Sanz, el puertorriqueño Luis Fonsi lanzaron este viernes un llamamiento a los venezolanos a “resistir” contra Maduro que, consideran, oprime a sus ciudadanos.

A través de un video difundido en Twitter por los artistas, se invita al “mundo entero” a salir a las calles el sábado “por Venezuela en una marcha global por la necesidad de un corredor humanitario”.

“Estamos aquí en apoyo completo a este proceso de transición”, dice en el mensaje el puertorriqueño Tommy Torres, en tanto que el argentino Diego Torres cree que Venezuela se encuentra en un camino “hacia una nueva etapa y hacia la libertad”.

“Basta de tiranía, basta de hambre, basta de miseria, basta de falta de libertades”, agrega el español Miguel Bosé, otro confeso detractor del chavismo que gobierna Venezuela desde 1999.

Embed

Los artistas reiteran en su mensaje a los venezolanos que “no están solos” y los instan a que “sigan luchando” en la ruta planteada por el Parlamento del país, que contempla sacar a Maduro, un Gobierno de transición y convocar a elecciones libres.

El gesto en cuestión fue saludado por Guaidó que, también a través de las redes sociales, llamó a los venezolanos a manifestarse en la calle para enviar un mensaje al mundo, para que ayuden a atender la “emergencia humanitaria” que incluye escasez de alimentos y medicinas.

Estas manifestaciones servirán para “llevar un mensaje a la Unión Europea (UE), no solamente de agradecimiento al Parlamento, sino también el llamado a todos esos países que muy pronto nos van a dar reconocimiento”, dice el líder político en un vídeo que difundió en su cuenta de Twitter.

Embed

En la misma jornada que Guaidó recibió su dosis diaria de apoyo por parte de Estados Unidos, el dirigente oficialista Diosdado Cabello responsabilizó a Washington si algo llegara a ocurrirle al jefe del Parlamento pues, asegura, son quienes lo cuidan dentro del país suramericano.

Más contenido de esta sección
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.