24 sept. 2025

Madres de pacientes pediátricos del Incán protestan por rumores de traslado

Madres de pacientes pediátricos del Incán realizaron una protesta durante la mañana de este miércoles ante rumores de traslado del área de pediatría oncológica al Hospital Niños de Acosta Ñu.

Manifestación madres del Incán.png

Foto: Captura.

Un grupo de madres de pacientes pediátricos protestaron durante la mañana de este miércoles en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) ante versiones de que el área de pediatría oncológica sería trasladada al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Exigen hablar con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, como también con el director Raúl Doria, según informó el periodista de Última Hora Carlos Morales.

Al grito de “Pediatría no se toca”, las madres pidieron también por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y el defensor del Pueblo. Además, abogaron por el apoyo de la primera dama de la nación, Leticia Ocampos.

Nota relacionada: Incán: Falta de medicamentos es “una crisis que se está resolviendo”, asegura director

El director Raúl Doria explicó que se trata de una idea luego de analizar las fortalezas y debilidades del Incán, ya que el área de Pediatría es una debilidad. Hay 12 camas en el servicio, las cuales están por debajo del 50% de ocupación. “Estudiamos por qué ocurre eso y vemos que todos los servicios de apoyo de este hospital no son los mejores para los servicios de pediatría”, indicó.

Alegó que el hospital de referencia para pacientes oncológicos es “básicamente de adultos”. Aseguró que el Acosta Ñu tiene tres bloques de oncología pediátrica “en los cuales les sobran las camas”.

Igualmente, sostuvo que al tratarse de una idea tienen que “explorar la posibilidad de ofrecerles mejores servicios” a los pacientes y trasladarles.

Lea más: Incán intenta evitar que se llegue a amparos por falta de medicamentos

El martes hicieron un recorrido en el Acosta Ñu y se pudo ver que se trata de un “oasis dentro de nuestro sistema de salud”. “No tiene nada que envidiarles a hospitales de Estados Unidos”, agregó.

Afirmó que iban a hablar con los familiares, lo cual sucedió este mismo miércoles, y vieron que hay una “tremenda desinformación que les causa ansiedad, no solo a ellas (madres), sino a los pacientes”. “No es justo que la gente aproveche esta situación para crear esta ansiedad en personas que no necesitan”, criticó.

Aseveró que pacientes que estén en medio de un tratamiento no serán trasladados. “Oportunamente vamos a tomar la mejor decisión para los pacientes y familiares”, reiteró.

Asimismo, Doria recordó que Pediatría va hasta los 18 años y 11 meses.

Luego de la reunión, los padres y madres quedaron más tranquilos. Sin embargo, pidieron por más especialistas para el Incán.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.