17 oct. 2025

Madre militar logra hábeas corpus y no irá a prisión

El Juzgado Penal de Sentencia Nº 4 hizo lugar al hábeas corpus preventivo promovido por el defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy. De esta manera, la teniente Carmen Quinteros, quien pidió consideración para amamantar a su bebé, no irá a prisión.

carmen quinteros2.JPG

Carmen Quinteros está procesada por la Justicia Militar. |Foto: José Molinas.

La militar había solicitado que la repongan en su anterior puesto y sea excluida de los servicios de guardia para cumplir con el derecho a la lactancia de su hijo.

Embed

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Armadas, almirante Hugo Scolari, manifestó que la teniente Carmen Quintero cuenta con un sumario por falta a la disciplina.

“Ella solicitó con fondo más que forma inapropiada, no para amamantar, ella acusó de que fue removida de su cargo sin causa, en el código militar existe traslado y una vez que uno cumple dos años en la rutina, es trasladado a otra unidad (sic)”, expresó el comandante.

Dijo que los derechos del niño jamás han sido violados y que las mujeres militares tienen dos leyes que las protegen, que es la ley de la maternidad y la ley militar.

“Por ejemplo, una mamá militar cuando va a tener su hijo dos semanas antes ya se le da permiso por la ley militar y cuando tiene hijo cuenta con 18 semanas por la ley de la lactancia. Tenemos más de 200 mujeres en la Armada, de las cuales tenemos casi 30 madres”, indicó.

Por último, dijo que no se cometerá ninguna injusticia con respecto a los derechos de la madre y el niño.

“No hay nadie detenido, no tenemos persona, masculina o femenina, arrestada por resolución de la Justicia Militar”, acotó.

Nota relacionada: Fuerzas Armadas justifican arresto de militar en periodo de lactancia

La misma tenía orden de arresto por presentar una solicitud redactada fuera del tenor y forma que establece la ley castrense, debido a que las expresiones del escrito fueron tomadas por las autoridades castrenses como amenazantes, atendiendo a que fue redactada “haciendo uso de términos no acordes a la ética y al decoro militar y sobrepasando la cadena de mando al presentar un reclamo fuera de la línea jerárquica correspondiente”, había explicado en Monumental AM el director de Comunicación de la Armada Paraguaya, Livio Duarte.

En la nota la teniente advertía que el incumplimiento de lo solicitado constituye un abuso de autoridad, lo que le costó la orden de prisión por calumnia y falta contra la disciplina militar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez conocido como el oficial Youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo, protagonizó un incidente con juez policial que le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras una denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.