11 ago. 2025

Madre de la primera fallecida por dengue pide insistir en limpieza y concienciación

La madre de la primera víctima del dengue en el país pidió que se insista en la limpieza de patios y en campañas de concientización contra la enfermedad, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue establecido en conmemoración a su hija.

Dengue - Argentina  - pixabay.jpg

Hasta el momento se registra circulación del virus en 10 provincias del Norte y el Centro de Argentina.

Foto: Pixabay

Las autoridades del Ministerio de Salud conmemoraron este martes el Día Nacional de Lucha contra el Dengue, que fue declarado por la Ley 6664/20 y es conocida además como Ley Andrea, quien fue la primera víctima de la enfermedad, un 18 de enero de 2007.

Su madre, Olga de Fernández, pidió que se insista en la limpieza de patios y baldíos, como también en las campañas de concientización para eliminar los criaderos, según informó Telefuturo.

Asimismo, solicitó a las municipalidades que “se pongan las pilas” para controlar los baldíos y multar a los propietarios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1483470794244202499

Entre otras cosas, sostuvo que se debe hacer un trabajo conjunto entre ciudadanos y municipios, como también que el Ministerio de Salud adquiera vacunas contra el dengue, para ya no perder vidas a causa de la enfermedad.

Desde la cartera sanitaria señalaron que Paraguay es un país considerado endémico para el dengue desde el año 2009, por lo que es importante reforzar el compromiso para mitigar el impacto de esta enfermedad, a través del trabajo en conjunto entre todos los sectores de la sociedad.

“La clave es no acumular agua, tapar y eliminar posibles criaderos y revisar todos los días la reducción de mosquitos”, aseguró la licenciada Lourdes Segovia, del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.