18 nov. 2025

Mades suspende extracciones de agua del Río Tebicuary

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanzó mediante sus redes sociales un comunicado donde informó que la cuenca alta y la baja del río Tebicuary se encuentran en situación crítica.

técnicos de la Essap toman muestras del río Tebicuarymí.jpg

Técnicos de la Essap toman muestras del río Tebicuarymí

El comunicado se hizo debido a que los productores de arroz de la cuenca del río Tebicuary utilizan el agua del lugar para el riego de sus cultivos, por eso piden que suspendan la extracción de agua del mencionado curso hídrico, hasta que los caudales de la cuenca alta alcancen los niveles óptimos de la resolución 511/16 que regula la extracción de agua por bombeo para el riego de cultivos.

“Es importante mencionar que, toda la cuenca en sí misma está sujeta a las variaciones de las precipitaciones, por lo que de mantenerse las perspectiva climáticas, de la Dirección de Meteorología e Hidrología con base a las salidas de los multimodelos, se espera que para el trimestre considerado (Diciembre-Enero-Febrero-2022/23), un evento de El Niño es del 0%, condiciones neutrales 23% y de la Niña 77%, por lo que es probable que también los caudales y niveles se mantengan en situación crítica”, menciona parte del comunicado del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

La regulación tiene como finalidad precautelar el mantenimiento de los caudales ecológicos, para el sostenimiento ecosistémico y asegurar el suministro de agua para los fines del saneamiento doméstico y provisión de agua potable, además de los otros usos.

Por esta razón, las autoridades recomendaron que en este periodo se deberá realizar buenas prácticas agrícolas, como los trabajos de mejoramiento del suelo e implementar técnicas de aprovechamiento sostenible.

Lea más: Essap prevé desabastecimiento por bajante de río Tebicuarymí

El Mades anunció que, ante esta situación, será obligatorio el aprovechamiento de las aguas de los reservorios, para el riego de las parcelas de arroz, las cuales debieron ser acondicionadas según las disposiciones establecidas en la Resolución 193/22.

Esta medida modifica los artículos 1º, 3º, 4º y 5º de la Resolución 134/22 por la cual se suspende la extracción de agua por bombeo para el regadío del cultivo de arroz en la cuenca del Río Tebicuary y el otorgamiento de declaraciones de impacto ambiental y resoluciones de aprobación de ajustes del plan de gestión ambiental en la cuenca del río.

La suspensión posee un alcance de cumplimiento en toda el cauce hidráulico, entiéndase el cauce principal, sus afluentes y tributarios como fuentes primarias de agua, regulándose ésta en el punto de aforo de la cuenca alta en Yuty y la cuenca baja en Villa Florida.

Las autoridades advirtieron que en caso de verificarse en un control la captación de agua para riego de arroz en un periodo de cese será pasible de sumario administrativo.

“Por otra parte, se recuerda que bajo ningún sentido y ni con Declaración de Impacto Ambiental expedida por el Mades, podrá extraer durante el periodo, además se realizaran los controles, mediante las fiscalizaciones en las fincas”, sentenció el comunicado.

Los productores de arroz, que quieran realizar un monitorea de los causales de río en tiempo real lo pueden hacer mediante la página web del Mades: hidricos.mades.gov.py/monitoreo-cuenca-rio-tebicuary.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.