08 nov. 2025

Mades rechaza amenaza de invasión de sintierras en Parque Nacional Paso Bravo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas. Unas 120 familias se encontraban dentro del área protegida y fueron notificadas de que serían procesadas.

mades.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Gentileza

Una comitiva, integrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y la Policía Nacional, procedió el pasado martes al allanamiento del lugar invadido, donde se constató la presencia de 120 familias, a quienes se les comunicó que serían desalojados y procesados penalmente en caso de no abandonar el lugar en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, los autodenominados sintierras volvieron a amenazar con invadir una zona del Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas, lo que fue rechazado este viernes por el Mades.

En ese sentido, recordaron que la Ley 352/94, de Áreas Silvestres Protegidas, establece en su artículo 61 que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida.

“Estos actos no otorgan derechos de ninguna especie a sus autores y la acción reivindicatoria del Estado por los mismos es imprescriptible. La autoridad de aplicación procederá de inmediato al desalojo”, mencionaron.

Asimismo, comunicaron al fiscal adjunto de Delitos contra el Medioambiente, Augusto Salas, solicitando la rápida acción del Ministerio Público de la zona de Concepción, con el objetivo de asegurar el resguardo del área protegida.

De igual manera, se remitió una nota a la Comandancia de la Policía Nacional, solicitando la designación de efectivos policiales para evitar una nueva invasión.

Entre otras cosas, indicaron que seguirán denunciando y accionando contra las invasiones ilegales de los parques nacionales, que son los últimos remanentes de bosques que albergan una gran biodiversidad y no pueden ser utilizados para instalar asentamientos humanos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.