27 sept. 2025

Mades plantea medidas urgentes para Cateura y advierte sobre posible filtración

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este viernes a la Municipalidad de Asunción sobre medidas de mitigación para el suspendido vertedero de Cateura.

12 meses es el plazo para que Cateura se convierta oficial y exclusivamente en una planta de transferencia.

12 meses es el plazo para que Cateura se convierta oficial y exclusivamente en una planta de transferencia.

Foto: Archivo Última Hora.

Las medidas sugeridas por el Mades se dan en el marco de la suspensión de la declaración de impacto ambiental (DIA) de la empresa Empo, que administra el principal vertedero de Asunción.

La institución pidió llevar a cabo la cobertura diaria de los residuos que se encuentran a cielo abierto depositados en los módulos. Asimismo, se exige realizar el manejo de lixiviados, verificando el funcionamiento del drenaje.

Otra de las medidas planteadas por el organismo de protección medioambiental consiste en el mantenimiento de la pileta de lixiviados, de modo que los bordes de las piletas no se debiliten.

Relacionado: Consorcio opera en Cateura sin el permiso ambiental

Por otro lado, se sugirió realizar el manejo y drenaje de los gases generados en los diferentes módulos debido al proceso de descomposición de los residuos.

El Mades señaló que es esencial que estas medidas se implementen sin afectar el trabajo de los recicladores o gancheros. Indicaron que las medidas también contribuirán a la protección de la salud de los mismos.

La Dirección de Control de los Recursos Naturales advirtió a la Municipalidad de Asunción que, de no realizarse estas labores de forma urgente, se corre el riesgo de que el lixiviado se escurra fuera de los módulos al predio y a las viviendas cercanas.

Esto incrementa los riesgos de incendios, contaminación de suelo, de la napa freática, proliferación de vectores, alimañas, entre otros.

Asimismo, se comunicó la situación al Ministerio Público de modo que se pueda dar seguimiento.

El Mades realizó una intervención en Cateura. Entre las irregularidades se citan por ejemplo escurrimiento de lixiviado y rotura de diques.

Más contenido de esta sección
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.