22 sept. 2025

Mades intervino Municipalidad de Itá tras paseo de yacarés por las calles

Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervinieron a la Municipalidad de Itá por el manejo inadecuado de animales silvestres de la especie de Yacaré (caimán), que se encuentran en la laguna bajo cuidado del Municipio.

mades yacaré 1.jpg

El Ministerio del Ambiente intervino la Municipalidad de Itá por el mal manejo de animales silvestres.

Foto: Gentileza

La intervención se dio luego de que varios ejemplares aparecieran en las calles de la ciudad, tras el temporal registrado en la jornada del martes.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que se verificó que los encargados del lugar no contaban con ninguna documentación de permiso y tenencia, además de que los animales no se encuentran registrados por la institución del Ambiente.

Lea más: Yacarés aprovechan la lluvia para pasearse por las calles de Itá

También señalaron que se constató una falta de medidas de protección para terceros y se observó que la valla de seguridad que bordea la laguna presenta roturas en varios puntos, por donde se podrían haber escapado los animales.

Embed

Los yacarés salieron a dar un paseo por las calles de la ciudad, luego del desborde de la laguna, ubicada en el centro de Itá.

Le puede interesar: Reparan valla de laguna de Itá por donde escapó un yacaré

Los bomberos voluntarios de la ciudad lograron rescatar a un total de siete ejemplares que se habían escapado.

Desde la Municipalidad de Itá manifestaron que no recibieron ningún acta de intervención y que estaban trabajando con el Mades, ya que inclusive un equipo de biólogos había visitado la laguna de la ciudad.

Graciela Vega, directora de Gestión Ambiental de Itá, explicó que el Mades tenía que visitar la ciudad y hacer un relevamiento de la cantidad de los yacarés, ya que desde el 2016 están pidiendo su ayuda, pero siempre que esperan no aparecen.

Vega manifestó que por las lluvias hubo un desmoronamiento de tierra y que quedaron unos huecos, por lo que no pudieron proceder a rellenarlos de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.