19 ago. 2025

Mades intervino Municipalidad de Itá tras paseo de yacarés por las calles

Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible intervinieron a la Municipalidad de Itá por el manejo inadecuado de animales silvestres de la especie de Yacaré (caimán), que se encuentran en la laguna bajo cuidado del Municipio.

mades yacaré 1.jpg

El Ministerio del Ambiente intervino la Municipalidad de Itá por el mal manejo de animales silvestres.

Foto: Gentileza

La intervención se dio luego de que varios ejemplares aparecieran en las calles de la ciudad, tras el temporal registrado en la jornada del martes.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que se verificó que los encargados del lugar no contaban con ninguna documentación de permiso y tenencia, además de que los animales no se encuentran registrados por la institución del Ambiente.

Lea más: Yacarés aprovechan la lluvia para pasearse por las calles de Itá

También señalaron que se constató una falta de medidas de protección para terceros y se observó que la valla de seguridad que bordea la laguna presenta roturas en varios puntos, por donde se podrían haber escapado los animales.

Embed

Los yacarés salieron a dar un paseo por las calles de la ciudad, luego del desborde de la laguna, ubicada en el centro de Itá.

Le puede interesar: Reparan valla de laguna de Itá por donde escapó un yacaré

Los bomberos voluntarios de la ciudad lograron rescatar a un total de siete ejemplares que se habían escapado.

Desde la Municipalidad de Itá manifestaron que no recibieron ningún acta de intervención y que estaban trabajando con el Mades, ya que inclusive un equipo de biólogos había visitado la laguna de la ciudad.

Graciela Vega, directora de Gestión Ambiental de Itá, explicó que el Mades tenía que visitar la ciudad y hacer un relevamiento de la cantidad de los yacarés, ya que desde el 2016 están pidiendo su ayuda, pero siempre que esperan no aparecen.

Vega manifestó que por las lluvias hubo un desmoronamiento de tierra y que quedaron unos huecos, por lo que no pudieron proceder a rellenarlos de forma inmediata.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.