21 nov. 2025

Mades interviene amarradero de barcazas tras derrumbe de árboles

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este viernes un amarradero de barcazas clandestino, ubicado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. En el lugar se produjo el derrumbe de una gran cantidad de árboles.

mades.jpg

Funcionarios del Mades intervinieron en el amarradero clandestino.

Foto: mades.gov.p

El procedimiento del Mades se realizó a raíz del derrumbe de varios árboles que, aparentemente, fueron utilizados para amarrar las embarcaciones que llegaban hasta la zona de Isla Pucú, en San Antonio.

Fueron los pobladores del barrio Las Garzas de San Antonio quienes denunciaron que la isla se encontraba afectada por esa situación.

La cartera ambiental informó que en el lugar se constató que tres barcazas estaban amarradas a los árboles, las cuales –se presume– con su peso provocaron la caída de los otros árboles.

Los árboles se encontraban derrumbados.

Los árboles se encontraban derrumbados.

Foto: mades.gov.p

Según la propietaria de unas de las embarcaciones, tuvieron que utilizar los árboles ya que otra empresa amarró su barcaza en el pilote que les correspondía. En total, 11 embarcaciones fueron registradas en la zona.

Además, el Mades reportó que varios árboles y plantas acuáticas del lugar estaban siendo incinerados.

En ese sentido, la institución alertó que los hechos verificados representan una posible infracción a las normativas ambientales, por lo que los propietarios de las barcazas fueron notificados.

El amarradero clandestino se encuentra en la ciudad de San Antonio.

El amarradero clandestino se encuentra en la ciudad de San Antonio.

Foto: mades.gov.py

La Asesoría Jurídica del Mades investigará la situación y realizará las acciones correspondientes para llegar a los responsables.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.