25 ago. 2025

Mades interviene amarradero de barcazas tras derrumbe de árboles

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron este viernes un amarradero de barcazas clandestino, ubicado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. En el lugar se produjo el derrumbe de una gran cantidad de árboles.

mades.jpg

Funcionarios del Mades intervinieron en el amarradero clandestino.

Foto: mades.gov.p

El procedimiento del Mades se realizó a raíz del derrumbe de varios árboles que, aparentemente, fueron utilizados para amarrar las embarcaciones que llegaban hasta la zona de Isla Pucú, en San Antonio.

Fueron los pobladores del barrio Las Garzas de San Antonio quienes denunciaron que la isla se encontraba afectada por esa situación.

La cartera ambiental informó que en el lugar se constató que tres barcazas estaban amarradas a los árboles, las cuales –se presume– con su peso provocaron la caída de los otros árboles.

Los árboles se encontraban derrumbados.

Los árboles se encontraban derrumbados.

Foto: mades.gov.p

Según la propietaria de unas de las embarcaciones, tuvieron que utilizar los árboles ya que otra empresa amarró su barcaza en el pilote que les correspondía. En total, 11 embarcaciones fueron registradas en la zona.

Además, el Mades reportó que varios árboles y plantas acuáticas del lugar estaban siendo incinerados.

En ese sentido, la institución alertó que los hechos verificados representan una posible infracción a las normativas ambientales, por lo que los propietarios de las barcazas fueron notificados.

El amarradero clandestino se encuentra en la ciudad de San Antonio.

El amarradero clandestino se encuentra en la ciudad de San Antonio.

Foto: mades.gov.py

La Asesoría Jurídica del Mades investigará la situación y realizará las acciones correspondientes para llegar a los responsables.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.