17 may. 2025

Macri anuncia medidas económicas para la clase media argentina

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este miércoles, antes de la apertura de los mercados, medidas económicas favorables para la clase media argentina hasta final de año y se responsabilizó del resultado de las primarias del domingo pasado, que perdió ampliamente.

Mauricio Macri.jpg

Mauricio Macri busca la reelección en octubre.

Foto: EFE.

“Sobre el resultado de las elecciones sepan que les entendí. Que eso haya sucedido es pura y exclusivamente responsabilidad mía y de mi equipo de Gobierno”, expresó Mauricio Macri antes de anunciar las medidas que afectarán a “17 millones de trabajadores y a sus familias”.

Macri admitió que en su gestión dio preferencia a reformar necesidades estructurales para tener una base sólida, pero que, tras escuchar las demandas sociales que “quisieron decir el domingo”, va “a hacer más que nunca para seguir acompañando” al pueblo “en este camino”.

Nota relacionada: Mercados en Argentina se hunden tras la debacle electoral de Macri

Las mejoras se aplicarán para los trabajadores formales e informales, estatales y privados, y también para aquellos en relación de independencia y cuentapropistas.

Entre las medidas, estableció el aumento del salario mínimo, que beneficiará a unos 2 millones de trabajadores.

Para definir el porcentaje final del aumento, el Gobierno va a convocar al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del que participan el Estado, los trabajadores y las empresas.

Las medidas también apuntan a las Pymes: “Queremos ayudarlas porque reconocemos su valor y sabemos las deudas que están teniendo”. Para eso, dijo que implementarán “un plan que les va a permitir pagar en 10 años las deudas impositivas”.

Además, anunció un incremento del 40 % de la beca Progresar y un congelamiento en el precio de las naftas por 90 días.

Los trabajadores se verán beneficiados por un aumento del 20 % en el mínimo no imponible y en la deducción especial. Esta medida beneficia a 2 millones de personas e implica una mejora de unos 2.000 pesos mensuales.

Mientras que a los empleados de la administración pública, de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad les otorgarán un bono de 5.000 pesos por mes.

Nota relacionada: Macri teme una reacción adversa en los mercados tras su derrota en primarias

En su mensaje, Macri aseguró que entendió el “enojo” y “el cansancio” de los ciudadanos, pero les pidió “que no pongan en duda el trabajo que” hicieron “juntos” durante su mandato “porque es mucho y es mucho lo que pusimos en juego”.

“En estas últimas 48 horas quedó claro que la incertidumbre política hace mucho daño y nos obliga a ser responsables”, dijo al hacer referencia a las últimas dos turbulentas jornadas que sufrió el país con la devaluación de la moneda local y la subida del riesgo país.

Dichos efectos los achacó en sus anteriores intervenciones a que el partido que representa Alberto Fernández, Juntos por el Cambio, y que ganó ampliamente en las primarias del domingo pasado, no genera confianza en los mercados.

Asimismo, añadió que estará disponible “las 24 horas” para poder hablar con los candidatos presidenciales, con alguno de los cuales, señaló, ya habló.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.