07 jul. 2025

Luque: Tras tragedia, la Comuna colocó vallas de seguridad

27819656

Desidia. Ciudadanos lamentan que la Comuna realiza recién ahora las obras.

DARDO RAMÍREZ

Tras el último temporal acontecido en el país, la Municipalidad de Luque instaló un vallado de seguridad en zona del Club Balderrama, luego de que dos mujeres perdieron la vida al ser arrastradas por el intenso raudal debido a la precaria infraestructura y carencia de desagüe pluvial en la ciudad.
“La base es chapa de un cuarto y tendrían unos seis milímetros y medio con seis tarugos de fijación de acero de alta sujeción con hormigón”, explicó uno de los trabajadores de la obra.

Destacó que las barandas verticales son de doble T de cuatro pulgadas y que los caños colocados son de 100x50x2 milímetros de grosor, alegando que el vallado será muy resistente.

“Es una baranda muy fuerte, aguanta cualquier cosa y va a soportar cualquier tipo de raudal. Esto se está terminando a pedido de la Municipalidad de Luque con materiales de primera calidad, ya no puede ocurrir un accidente como ocurrió, la zona tenía una baranda muy precaria”, alegó el obrero.

Las críticas de los ciudadanos en las redes sociales no se hicieron esperar porque los trabajadores salpicaron de pintura una parte del arroyo y afirman que los trabajos están mal realizados.

“No hace falta ser ingeniera, arquitecta, albañil o constructora para saber que ese vallado no va a resistir la fuerza del agua, acompañado de los objetos y basuras que arrastra con el agregado de pintura que está contaminando el arroyo de paso”, comentó la usuaria Cintia M en la red social X.

“Lástima que tiene que morir gente para hacer los trabajos”, lamentó el ciudadano Marco A. Vera. “En Paraguay todo es improvisado, hasta los trabajadores no son cualificados, están contaminando el arroyo, increíble que pase eso en pleno 2024”, expresó Javier Villalba.

EMERGENCIA VIAL. Por su parte, el jefe comunal, Carlos Echeverría, publicó un comunicado en donde solicita que la ciudad sea declarada en emergencia vial.

“Solicité a la Junta Municipal la declaración de emergencia vial, ambiental y social. Esto permitirá reducir ciertos plazos en los procesos administrativos, lo que resultará en una mayor rapidez para asistir a las familias necesitadas, afectadas por las intensas lluvias”, puntualizó Echeverría en su cuenta de X.

27819659

Seguridad. Obreros afirman que vallado es seguro.

Más contenido de esta sección
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.
Un bebé de ocho meses sufrió quemaduras en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS). Autoridades del hospital desmintieron la denuncia de que haya sido por una estufa. El Dr. Osvaldo Aquino, jefe del Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva y del Quemado del Hospital Central, explicó que la lesión no corresponde a ningún tipo de quemadura, pero sí a un cuadro infeccioso.
En Catedral de Asunción, el padre Aldo Bernal instó a los cristianos a “no dejarse arrastrar por los malos’’. En tanto, Monseñor Valenzuela, en Caacupé, alertó sobre la hipocresía del poder.