04 sept. 2025

Luque: Exigen intervención urgente de canales abiertos antes de otra tragedia

Ciudadanos aseguran que ya se salvaron varias personas del caudaloso raudal gracias a vecinos. En la compañía San Rafael afirman que deben pagar para rellenar inmensos baches con arena.

27763816

Desidia. Los pobladores se encuentran hartos de las miles de deficiencias de la Intendencia Luqueña y exigen intervenciones de forma urgente.

En un recorrido por las calles de Luque se puede observar el calamitoso estado de las arterias que se encuentran minadas de baches con pozos de agua servida, canales de agua sin cerrar y veredas destrozadas, que dificultan a los peatones y conductores de la ciudad. La situación se complica cuando se registra una lluvia importante, porque debido a la falta de un sistema de desagüe pluvial, varios autos son arrastrados por el raudal y las casas se quedan totalmente inundadas.
El sitio donde ocurrió el fatal accidente tampoco fue intervenido aún, fue colocado dos bloques de cemento. Los vecinos dicen que es un parche y el peligro está latente en el sitio. El intendente luqueño, Carlos Echeverría, fue imputado por la Fiscalía por la muerte de una madre y su joven hija arrastradas por el raudal. La falta de vallados de seguridad hizo que el vehículo en el que viajaban cayera a un arroyo.

Autogestión. En las calles Coronel Martínez y San Fernando de la Compañía San Rafael de Luque, los pobladores mencionaron que los propios vecinos deben pagar a voluntarios para rellenar los baches con arena, debido a la inacción de la Comuna.

“La Municipalidad nunca intervino en esta zona y se debe pagar para que se rellene los baches con arena. Esta situación se viene arrastrando desde hace años y si nosotros no reparamos los pozos, nadie viene a hacer los trabajos”, sostuvo Pablo Torales, quien reside en la zona.

Salvados del raudal. En la misma situación se encuentran los vecinos del barrio Bella Vista en las calles Valeriano Zeballos y Rojas Silva. Los pobladores relataron que tras el último temporal registrado, dos motociclistas fueron arrastrados por el raudal hacia un canal de agua que está sin tapar desde hace años.

Una de las vecinas relató que los jóvenes se salvaron gracias a la ayuda de su hermano, quien también arriesgó la vida al salir al intenso raudal.

“Mi hermano rescató a dos personas que fueron arrastradas por el raudal y escuchamos sus gritos de auxilio. No es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones en el barrio. Cuando llueve no se puede salir. Fundís tu vehículo y apeligrás tu vida que es lo más importante, esto es una historia que no termina nunca. Hace dos años se hicieron trabajos parches y con esta última lluvia se levantó todo el asfalto, incluso tenemos los pedazos”, contó Ruth Domínguez, residente d el barrio.

Uno de los pobladores sostuvo que el jefe comunal realiza arreglos de veredas en vez de priorizar los desagües pluviales y bacheados.

“El intendente Echeverría lo que está haciendo es arreglar las veredas y no el problema real que es rellenar los canales de agua y una inversión en obras de desagüe pluvial y trabajos de bacheados. Tras la lluvia los negocios perdieron a mucha gente porque no se puede ni estacionar y no pueden entrar a los negocios”, dijo el vecino Atilio Villamayor.

fiscalía. De acuerdo a la investigación preliminar de la Fiscalía se presentaron deficiencias en el sistema de seguridad en la zona, ya que no había señalización de advertencia de peligro e instalaciones de protección a peatones y vehículos, así como barreras contra raudales.

Desidia. Los pobladores se encuentran hartos de las miles de deficiencias de la Intendencia Luqueña y exigen intervenciones de forma urgente.

27773656

Peligro. Así se encuentra la zona donde ocurrió el fatal accidente, donde dos mujeres perdieron la vida. No se realizó ninguna intervención en el sitio.

27763826

Relleno. En la Compañía San Rafael los propios vecinos rellenan baches con arena.

27763832

Riesgo. En barrio Bella Vista exigen que se tape zanja que arrastra a conductores de la zona.

RODIRIGO VILLAMAYOR

27763869

La misma situación vivimos hace 17 años y jamás la Municipalidad realizó los trabajos pertinentes. Esther Guillén, pobladora.

27763865

Mi hermano rescató a dos personas que fueron arrastradas por el raudal y no es la primera vez que ocurre. Ruth Domínguez, pobladora.

Más contenido de esta sección
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.
Un grupo de docentes afectados por la anulación del Concurso Público de Oposición (CPO), operativo 2, anunció una manifestación pacífica para este miércoles a las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).