11 ago. 2025

Luque: ¿Cómo se ubicó el escondite que tenía productos de contrabando?

Unos G. 500 millones en pérdidas es lo que arrojó como resultado un allanamiento realizado, durante este miércoles, en un depósito de mercaderías ingresadas presumiblemente de contrabando, ubicado en el Tercer Barrio de la ciudad de Luque, del Departamento Central.

luque contrabando.jfif

Mercadería por valor de unos G. 500 millones fueron incautadas este miércoles en Luque.

Foto: Gentileza.

El fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada Anticontrabando del Ministerio Público, encabezó un allanamiento en la mañana de este miércoles. El agente, en conversación con Última Hora, explicó de qué manera se logró ubicar el sitio.

En el lugar fueron localizadas varias cajas de mercaderías de marcas argentinas, las cuales habrían ingresado al país de contrabando. Galletitas, jugos, jabones, mayonesa, aceite, artículos de higiene personal y vino figuran entre los productos que fueron decomisados.

Lea más: Se allana “escondite” para guardar mercaderías de contrabando en Luque

El fiscal encargado del procedimiento comentó que este sitio fue ubicado tras el análisis de informaciones que fueron brindadas a la Policía Nacional durante una redada de 10 allanamientos que se realizó a finales de junio en el Mercado de Luque. Los datos indicaban que el lugar fungía como una especie de escondite para las mercaderías de contrabando.

Una vez que las autoridades llegaron hasta el depósito, situado en la calle Héroes del Chaco casi Javier Bogarín, en el Tercer Barrio de la ciudad de Luque, del Departamento Central, se divisó que al fondo había una vivienda. El propietario del inmueble dijo que el salón fue alquilado a una mujer. No obstante, esta no sería la dueña de las mercaderías.

Nota relacionada: Fiscalía allana locales del Mercado de Luque en busca de contrabando

El agente del Ministerio Público explicó que las mercaderías incautadas fueron retiradas en 2 camiones grandes y 5 camionetas. El valor estimado de los productos es de unos G. 500 millones, explicó el fiscal.

Asimismo, en el lugar se encontraba un vehículo de la marca Toyota, tipo Funcargo, el cual tenía algunos productos en su interior. El automóvil fue incautado y se presume que era utilizado para la distribución de las mercaderías a los locales del Mercado de Luque.

El fiscal Miguel Quintana explicó que las personas implicadas en hechos de contrabando de mercaderías se exponen a penas privativas de libertad de entre 6 meses y 5 años, de no existir otros agravantes.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.