05 nov. 2025

Luque: ¿Cómo se ubicó el escondite que tenía productos de contrabando?

Unos G. 500 millones en pérdidas es lo que arrojó como resultado un allanamiento realizado, durante este miércoles, en un depósito de mercaderías ingresadas presumiblemente de contrabando, ubicado en el Tercer Barrio de la ciudad de Luque, del Departamento Central.

luque contrabando.jfif

Mercadería por valor de unos G. 500 millones fueron incautadas este miércoles en Luque.

Foto: Gentileza.

El fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada Anticontrabando del Ministerio Público, encabezó un allanamiento en la mañana de este miércoles. El agente, en conversación con Última Hora, explicó de qué manera se logró ubicar el sitio.

En el lugar fueron localizadas varias cajas de mercaderías de marcas argentinas, las cuales habrían ingresado al país de contrabando. Galletitas, jugos, jabones, mayonesa, aceite, artículos de higiene personal y vino figuran entre los productos que fueron decomisados.

Lea más: Se allana “escondite” para guardar mercaderías de contrabando en Luque

El fiscal encargado del procedimiento comentó que este sitio fue ubicado tras el análisis de informaciones que fueron brindadas a la Policía Nacional durante una redada de 10 allanamientos que se realizó a finales de junio en el Mercado de Luque. Los datos indicaban que el lugar fungía como una especie de escondite para las mercaderías de contrabando.

Una vez que las autoridades llegaron hasta el depósito, situado en la calle Héroes del Chaco casi Javier Bogarín, en el Tercer Barrio de la ciudad de Luque, del Departamento Central, se divisó que al fondo había una vivienda. El propietario del inmueble dijo que el salón fue alquilado a una mujer. No obstante, esta no sería la dueña de las mercaderías.

Nota relacionada: Fiscalía allana locales del Mercado de Luque en busca de contrabando

El agente del Ministerio Público explicó que las mercaderías incautadas fueron retiradas en 2 camiones grandes y 5 camionetas. El valor estimado de los productos es de unos G. 500 millones, explicó el fiscal.

Asimismo, en el lugar se encontraba un vehículo de la marca Toyota, tipo Funcargo, el cual tenía algunos productos en su interior. El automóvil fue incautado y se presume que era utilizado para la distribución de las mercaderías a los locales del Mercado de Luque.

El fiscal Miguel Quintana explicó que las personas implicadas en hechos de contrabando de mercaderías se exponen a penas privativas de libertad de entre 6 meses y 5 años, de no existir otros agravantes.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.