20 sept. 2025

Luque: Árbol caído por tormenta genera caos en el tránsito en la avenida Silvio Pettirossi

La fuerza del viento en la madrugada del jueves ocasionó la caída de un frondoso árbol sobre la avenida Silvio Pettirossi, en la zona de la Conmebol, en Luque, causando caos en el tránsito. Bomberos voluntarios trabajan para normalizar el tránsito en la zona.

arbol caido en Luque.jpg

La caída del árbol se produjo en horas de la madrugada de este jueves.

Foto: Gentileza.

El frondoso árbol cayó en la madrugada de este jueves, obstaculizando por completo la conocida autopista Silvio Pettirossi, en la zona de la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque.

La fuerza del viento derribó el árbol imposibilitando el tránsito y generando malestar en los automovilistas que intentaban llegar a sus lugares de trabajo.

Nota vinculada: Asunción: Frondoso árbol obstaculizó avenida del Hospital de Trauma

Le puede interesar: Asunción reporta la caída de casi 50 árboles por tormentas

Bomberos voluntarios trabajaron durante horas para sacar parte del árbol y habilitar un carril de la avenida.
El hecho afectó a personas que transitan por esa zona y buscan ingresar a Asunción provenientes de Luque, Limpio y Mariano Roque Alonso.

La cola de automóviles se extendió por aproximadamente cinco kilómetros, desde la rotonda, ubicada en las inmediaciones de la Conmebol hasta el empalme con la avenida Bernardino Caballero, detrás del aeropuerto internacional.

En otras zonas de la ciudad como en el centro, el barrio Primavera, las compañías Jaguareté Corá y Ykua Karanday, se produjeron inundaciones que afectaron a los pobladores, ocasionando pérdidas materiales.

A través de las redes sociales difundieron videos donde se pueden observar habitaciones que quedaron totalmente bajo agua, ocasionando destrucción en electrodomésticos y muebles.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.