19 nov. 2025

Luque: Ampliación de tramos y viaducto, para inicios del 2025

MOPC.jpg

El lote de obras financiadas mediante un convenio entre el MOPC y el PTI de Itaipú, que contempla la duplicación del tramo que va desde la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi a la ciudad de Mariano Roque Alonso, Mariscal López, Santa Ana, Cruce Margarita, Caaguazú, así como también la ruta vieja de la ciudad de Luque, conocida como Tape Tuja, se iniciarían a inicios del 2025, según las proyecciones del Gobierno.
El coordinador del proyecto, ingeniero Félix Zelaya, dijo a ÚH que la apertura de oferta de las obras, así como la fiscalización se prevén para este 18 de noviembre, y a finales del mes, se firmarían los contratos, por lo que las obras podrían iniciarse ya en los primeros meses del 2025.

La inversión total es de unos 480.000 millones de guaraníes y emplearía a unas 1.000 personas de forma directa, según explicó el coordinador del proyecto.

El lote de proyectos a ser financiados por el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), comprende tres lotes. Uno de ellos es la ampliación y mejoramiento de la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi, hasta empalme con acceso norte, en zona de Mariano Roque Alonso, a través de la avenida General Díaz.

El tercer lote contempla la duplicación de Tape Tuja, además de un cruce en la zona de Las Residentas frente al Parque Ñu Guasu para complementar el superviaducto. Las obras se realizarán en el tramo avenida General Aquino-avenida Sudamericana en la ciudad de Luque. Asimismo se incluye un viaducto nuevo sobre Madame Lynch.

Las obras tendrían una duración de entre 18 y 23 meses para su culminación. Se estima que los contratos estarían firmados antes de finales de este año.

El segundo lote, por su parte, comprende la pavimentación de la ruta departamental D007, en el tramo Mariscal López-Santa Ana-Cruce Margarita, en el Departamento de Caaguazú. La intervención comenzará en la zona urbana de Mariscal Francisco Solano López y finalizará en el Cruce Margarita.

Las obras serán financiadas con los recursos obtenidos con la nueva tarifa de Itaipú.

VIADUCTO LAS RESIDENTAS.jpg

Más contenido de esta sección
El número de trabajadores asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) continúa en aumento, un indicador positivo para el empleo formal en el país. Sin embargo, los datos más recientes muestran un crecimiento récord en las modalidades de tiempo parcial y jornaleros, lo que revela que una proporción significativa de los nuevos cotizantes no alcanza el salario mínimo vigente, según afirmó el especialista en empleos Enrique López Arce.
La Caja Fiscal cerró el mes de octubre con un déficit acumulado de USD 299 millones, tras haber sumado unos USD 32,1 millones más de pérdidas solo en octubre.
Mientras el MAG se jacta de concretar la exportación de más de 90.000 kilos de tomates, en otro sector del país, los productores frutihortícolas, del distrito de Yhú, acompañados por agricultores de 3 de Febrero y Capi’ybary, bloquean la Ruta PY13, a la altura del Cruce San Ramón, para exigir al Gobierno respuestas urgentes ante la falta de mercado y de precios justos para sus productos, principalmente tomate y locote.
Expertos aseguran que el retorno de las negociaciones del Anexo C de Itaipú es muy favorable para ambos países. Sin embargo, apuntan a la transparencia y apoyo ciudadano como claves.